El Congreso inicia hoy el período de sesiones extraordinarias
La reforma judicial, la modificación del sistema de elección del Procurador y la deuda pública serán algunos de los temas que se tratarán.
04/01/2021
El Congreso Nacional inicia hoy el período
de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 28 de
febrero y comprenderá un amplio temario que incluye la reforma
judicial, la modificación del sistema de elección del Procurador y la deuda
pública.
También está previsto analizar una iniciativa que otorga por única vez un beneficio
extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes
del Submarino ARA San Juan.
Además, los legisladores podrán discutir el proyecto de ley por el cual se
aprueba el régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños
contribuyentes y el de presupuestos mínimos para la implementación de
la Educación Ambiental.
Entre los 27 temas incluidos en la agenda parlamentaria de extraordinarias
figuran además las iniciativas sobre etiquetado frontal de alimentos para
advertir sobre el consumo de los azúcares, y una propuesta de reforma de
artículos a ley de Defensa de la Competencia.
También figura la propuesta tendiente a sustituir distintas
disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el
Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte.
Otra propuesta es la que establece un sistema de créditos hipotecarios,
el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y
el marco legal aplicable en el país para la elaboración, el registro, la
comercialización y el control de los productos Fitosanitarios / Agroquímicos empleados
para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos.
En las últimas sesiones ordinarias -ampliadas hasta el 3 de enero- el Senado
convirtió en ley el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo hasta la
semana 14 de gestación, en un debate histórico de ese cuerpo legislativo.
La ley girada al Poder Ejecutivo Nacional deberá ser promulgada por el Gobierno
y, para eso, cuenta con diez días hábiles, que vencen el 14 de este mes. Como
es de rigor, tras esa instancia llegará el paso de la reglamentación, también
en manos del Ejecutivo.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios