El Gobierno formalizó la restricción de vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil
La medida entrará en vigencia este martes, aunque su implementación efectiva, debido a las reprogramaciones de los servicios, sería a partir del primer día de febrero.
27/01/2021
El Gobierno formalizó la restricción de vuelos de entre 30 y
50% hacia y desde destinos de Estados Unidos, Europa, México y Brasil, debido
al rebrote de coronavirus que se da en esos países.
La medida, que había sido anticipada ya hace más de un mes por el ministro de
Transporte, Mario Meoni, fue formalizada mediante una carta que la
Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le envió a las aerolíneas,
por pedido del Ministerio de Salud.
Según indicaron fuentes aeronáuticas, la reducción de los vuelos es meramente
un hecho formal, dado que, en algunos casos debido a la pandemia, ya se había
experimentado una reducción de los servicios y en otros, por decisión, tanto de
las autoridades sanitarias locales, como las de algunos países de Europa, se
habían suspendido los vuelos como consecuencia de los rebrotes.
De acuerdo a la información que les llegó a las aerolíneas, desde y
hacia Estados Unidos, Europa y México, la merma de los servicios será del 30
por ciento, en tanto que para los vuelos regionales con Brasil, la reducción
alcanzará el 50 por ciento.
La medida entrará en vigencia este martes, aunque su implementación efectiva,
debido a las reprogramaciones de los servicios, sería a partir del primer día
de febrero.
Los tres primeros destinos la disminución de frecuencias deberá ser del
30%; mientras que el intercambio de vuelos aerocomerciales con el país vecino
sufrirá una restricción del 50%.
La decisión impactará sobre aquellos viajeros que ya tenían sus pasajes
adquiridos y que ahora deberán coordinar con la aerolínea su modificación o
solicitar la devolución del importe de los mismos.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios