El Programa Provincial “Mis Primeros 1700 días” llegó a Los Juríes
Respetando todos los protocolos y cumpliendo las medidas de seguridad correspondientes por la pandemia del Covid-19, continúa con su desarrollo el Programa provincial “Mis primeros 1700 días” que se viene desplegando por toda nuestra provincia.
11/01/2021
El Programa llegó en esta oportunidad a la localidad de Los Juríes, departamento General Taboada, con una comitiva fue encabezada por el Dr. Benjamín Coria junto al personal del Programa. Todos fueron recibidos por el Intendente, Ing. Buenaventura Cejas, quien estuvo acompañado por el titular del Concejo Deliberante, Dr. Sergio Barbur, presidente de las Asociación “Compromiso por Juríes”, Miguel Montes y el vice, Gerardo Ibalo.
La
presentación del Programa se realizó en el Club Los Juríes, que contó con
la presencia de numerosas madres, mujeres y familias que le dieron una cálida
bienvenida al personal de este importante programa que busca proteger la
salud de mujeres, niños y niñas garantizando que todas tengan las mismas
oportunidades de acceder a un desarrollo integral con las mismas condiciones
para todos los santiagueños.
El intendente
de Los Juríes, Buenaventura Cejas dijo “sabemos la importancia que conlleva
esta primera etapa de vida en los niños, y también la manera en la que hay que
hacer énfasis en las mamás en este periodo, es por eso con la coordinación y
participación de todos, pudimos reflejar que junto a los directivos y
especialistas del programa vamos a hacer un total hincapié, tratando de mejorar
y promover el bienestar de todos los locales” y destacó que se diagramará un
operativo para el alcance del Programa “abarque todas las zonas de este
departamento, así no queda ninguna familia sin beneficiar” concluyó.
SOBRE EL PROGRAMA
En este
sentido, el programa provincial, “Mis Primeros 1700 días” es un programa social
y familiar, dirigido a mujeres
embarazadas y en periodo de lactancia y a niños hasta los 4 años.
El mismo tiene como objetivo reforzar el sistema inmunológico, el desarrollo neurológico y el crecimiento del niño por nacer y de los niños hasta cuatro años. Así como también en la mujer embarazada y en periodo de lactancia mejorar el estado nutricional y a satisfacer las mayores necesidades alimentarias que requiere una lactancia exitosa y prolongada.
Los
objetivos anteriormente planteados se logran con tres tipos de productos:
- La “bebida láctea”, el cual se brinda a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
- El “cereal infantil”, para niños de 6 meses hasta el año de vida.
- Y el “postre infantil”, para niños de 1 año a 4 años.
Estos
alimentos cuentan con proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales
necesarios para complementar las comidas diarias y asegurar una nutrición
adecuada y completa.
No hay comentarios