Johnson & Johnson informa que su vacuna de una dosis tiene una eficacia general del 66%
Se espera que la compañÃa estadounidense solicite la autorización de distribución de urgencia en Estados Unidos a partir de la próxima semana, lo que la convertirÃa en la tercera vacuna en circulación en el paÃs que suma más muertos por la pandemia.
29/01/2021
Johnson & Johnson anunció este viernes
que su vacuna de una sola dosis contra el coronavirus tiene una eficacia
general del 66% y de un 85% para prevenir las formas graves de la enfermedad,
informó hoy la empresa, de acuerdo a los resultados de un ensayo clÃnico
realizado en unas 44.000 personas de ocho paÃses.
"Estamos orgullosos de haber superado esta etapa crucial",
declaró Alex Gorsky, director general de la compañÃa
estadounidense, especializada en los productos farmacéuticos e higiénicos,
según consigna la agencia de noticias AFP.
El grupo se comprometió a enviar 100 millones de dosis a Estados Unidos antes
de fin de junio, unas 200 millones de dosis a la Unión Europea antes de que
acabe el año, con los primeros envÃos previstos para abril, y otros 200
millones a los paÃses en vÃas de desarrollo, a partir de junio.
A diferencia de las vacunas de Pfizer y Moderna, que usan la innovadora técnica
del ARN mensajero, esta vacuna es un inmunizante de "vector
viral", un proceso similar al de las vacunas de AstraZeneca y Sputnik V.
Este tipo de vacunas usan como soporte otro virus poco agresivo, transformado
para añadir una parte del responsable del Covid-19.
El virus modificado penetra en las células de las personas vacunadas, que
fabrican entonces una proteÃna tÃpica del SARS-CoV-2 que educará a su sistema
inmunitario para reconocerlo.
Alex Gorsky, Chairman & CEO, #JNJ, reflects on our commitment from the start, to provide solutions during times of crisis, as Johnson & Johnson shares topline data from our Phase 3 #COVID19 ENSEMBLE clinical trial: https://t.co/WzNkoqpMv3 pic.twitter.com/39rqJSvsWv
— Johnson & Johnson (@JNJNews) January 29, 2021
"El hecho de disponer de una vacuna de
una dosis, eficaz en un 66%, y muy eficaz contra las formas graves de la
enfermedad, sigue siendo un éxito", valoró el doctor Amesh Adalja,
del centro estadounidense Johns Hopkins ante la AFP.
También destacaron que el inmunizante monodosis de Johnson & Johnson
presenta la ventaja de que se puede almacenar a temperaturas de refrigerador
normal, en lugar de en congeladores, lo que facilita considerablemente su
distribución.
Sin embargo, su eficacia osciló del 72% en Estados Unidos al 57% en Sudáfrica,
donde una variante del coronavirus sospechosa de ser muy contagiosa se ha
convertido en mayoritaria.
Numerosas mutaciones del coronavirus fueron observadas desde su aparición,
la gran mayorÃa sin consecuencias. Algunas pueden, sin embargo, otorgarle
ventajas para su supervivencia, como una mayor capacidad de transmisión.
Ese es el caso de la mutación conocida como británica, mientras que los
cientÃficos sospechan que las variantes sudafricana y brasileña son igualmente
susceptibles de ser más contagiosas.
Se espera que Johnson & Johnson solicite la autorización de distribución de
urgencia en Estados Unidos a partir de la próxima semana, lo que la convertirÃa
en la tercera vacuna en circulación en el paÃs que suma más muertos por la
pandemia, junto a la de Moderna y la de Pfizer-BioNTech.
Esta tercera vacuna llegarÃa en un momento en el que Estados Unidos trata de
acelerar su ritmo de inmunización para alcanzar la meta del nuevo presidente,
Joe Biden, de 1,5 millones de dosis inyectadas por dÃa.
El mandatario declaró sentirse "animado" por el anuncio de Johnson
& Johnson e invitó a la agencia estadounidense de medicamentos a evaluar la
seguridad y eficacia de esta vacuna, indicó la vocera de la Casa Blanca, Jen
Psaki.
Alex Gorsky, Chairman & CEO, #JNJ, reflects on our commitment from the start, to provide solutions during times of crisis, as Johnson & Johnson shares topline data from our Phase 3 #COVID19 ENSEMBLE clinical trial: https://t.co/WzNkoqpMv3 pic.twitter.com/39rqJSvsWv
— Johnson & Johnson (@JNJNews) January 29, 2021
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios