Rusia registra la cifra más baja de casos diarios de coronavirus desde octubre
Con las nuevas cifras, el número acumulado de positivos desde el inicio de la pandemia llegó a 3.774.672 infectados, un incremento del 0,47 por ciento con respecto a la jornada anterior.
27/01/2021
Rusia registró menos de 18.000 casos diarios de coronavirus,
la cifra más baja desde finales de octubre, a poco menos de dos meses del
inicio de la campaña de vacunación con la Sputnik V.
"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 17.741 casos de
Covid-19 en las 85 regiones, incluidos 1.834 asintomáticos (10,3 por
ciento)", informó el centro operativo nacional para la lucha contra la
enfermedad.
Con estas nuevas cifras, el número acumulado de positivos desde el inicio de la
pandemia llegó a 3.774.672 infectados, un incremento del 0,47 por ciento con
respecto a la jornada anterior.
La mayoría de los nuevos positivos fueron detectados en la capital (1.837), en
San Petersburgo (1.813) y en la provincia de Moscú (928), precisó la agencia de
noticias Sputnik.
En las últimas 24 horas también se registró la muerte de 594
personas, lo que eleva el total de fallecidos por coronavirus a 71.076.
Por su parte, la ciudad de Moscú volvió a flexibilizar este miércoles algunas
restricciones impuestas durante meses para frenar la pandemia, tras registrar
una reducción del número de infecciones.
"La pandemia retrocede y en estas circunstancias nuestro deber es crear
las condiciones para reactivar la economía", anunció el alcalde de la
capital rusa, Serguéi Sobianin citado por la agencia de noticias AFP.
Bares, restaurantes y discotecas podrán permanecer abiertos después de las 23 y
el teletrabajo para un 30% de las personas ya no es obligatorio.
Rusia, con más de 140 millones de habitantes, inició su
campaña de vacunación con la Sputnik V el pasado 5 de diciembre.
La semana pasada, el Gobierno aseguró que planea administrar la vacuna,
desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya
con la financiación del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). A casi 70
millones de personas para junio de este año
"Unas 70 millones de dosis deberán ser distribuidas a nivel nacional y
administradas a la población hasta el mes de junio, para ser más exacto, se
trata de 68 millones de personas que deberán ser vacunadas en este periodo”,
informó el titular de Industria y Comercio, Denis Manturov, en declaraciones a
la emisora Vesti FM.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios