Arribó a Moscú el segundo de los dos vuelos de Aerolíneas que traerán más vacunas
El Airbus 330-200, matrícula LV-FIV, aterrizó en el aeropuerto Sheremétievo a las 15.40 (hora argentina, 21.40 hora local), luego de 15.20 horas de vuelo. Su regreso a la Argentina está previsto para este domingo, entre las 15.30 y las 16.
27/02/2021
El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas
Argentinas que partieron el viernes por la noche desde el aeropuerto de Ezeiza
para cargar nuevas dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus llegó
esta tarde a Moscú.
El Airbus 330-200, matrícula LV-FIV, aterrizó en el aeropuerto Sheremétievo a
las 15.40 (hora argentina, 21.40 hora local), luego de 15.20 horas de vuelo y
su regreso a la Argentina está previsto para el domingo, entre las 15.30 y las
16.
Mientras, el primero de los vuelos, que aterrizó en la capital rusa a las 12.33
de nuestro país, 18.33 local, se encontraba esta tarde completando el proceso
de estiba de la carga de vacunas, tras cuyo procedimiento emprenderá el
retorno, previsto para alrededor de las 16.30 o 17, hora argentina, para tocar
pista en Ezeiza alrededor del mediodía de mañana.
Los A330 de @Aerolineas_AR minutos antes de iniciar dos nuevos vuelos hacia Rusia, para traer al país más dosis de la vacuna Sputnik V. pic.twitter.com/fwUFEwZVcx
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) February 27, 2021
El tiempo de carga en Moscú, partiendo de
la base de las experiencias anteriores, no debería demandar más de cinco horas,
en la medida en que las condiciones del tiempo lo permitan, dado que en el
último viaje un temporal de nieve demoró la partida de lo que fue el cuarto
vuelo de la compañía a tierras rusas.
Mientras las aeronaves argentinas concretaban la operación de carga, en el
aeropuerto se registraba una temperatura de un grado bajo cero, con nevadas
intermitentes, lo que podría demorar en alguna medida el proceso.
El segundo vuelo había partido de Ezeiza esta madrugada a la 0.29, con demoras
respecto al horario previsto inicialmente, debido a un problema técnico de
escasa envergadura.
A cargo de los vuelos están 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que
se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman despachantes,
técnicos y personal de carga, para llegar a un total de 18 personas en cada
avión.
Tal como ocurrió con viajes anteriores a Moscú, los vuelos se concretan de
forma directa -sin escalas técnicas-, bajo la denominación de 'ferry', es
decir, cuando la aeronave va vacía, sólo con su tripulación de cabina y
técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
El presidente de la compañía, Pablo Ceriani, había manifestado ayer a través de
su cuenta de Twitter, que "desde Aerolíneas seguimos trabajando en esta
operación de logística sin precedentes, que es fundamental para seguir dándole
batalla al Covid-19. Estamos muy orgullosos de formar parte de esta tarea y
agradecemos a todas las áreas de gobierno que lo hacen posible".
Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a finales de diciembre y en
los dos primeros viajes llegaron al país 600.000 dosis de Sputnik, mientras que
el tercero trajo al país un cargamento de 240.000 dosis, de las cuales 20 mil
fueron derivadas a Bolivia.
Finalmente, en el cuarto viaje llegaron al país 400.000 nuevas dosis, mientras
que anoche arribó el primer vuelo de la compañía desde Beijing, China, con
904.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el
laboratorio Sinopharm.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios