De Pedro, sobre Ganancias: "Estamos reparando desastre de Macri con su estafa al electorado"
"Macri prometió en campaña que iba a eliminarlo. Cuando se fue, alcanzaba al doble de la gente que cuando asumió: pasaron de pagarlo 1.200.000 personas a 2.400.000 a fines de 2019", cuestionó el ministro del Interior.
09/02/2021
El ministro del Interior, Eduardo
"Wado" de Pedro, dijo que el proyecto oficial de reforma al impuesto
a las Ganancias, que beneficiará a más de un millón de personas, contribuirá a
la "reactivación de la economÃa" y afirmó que con la iniciativa se
está "reparando el desastre ocasionado" por el expresidente Mauricio
Macri "con su estafa al electorado".
"Macri prometió en campaña que iba a eliminarlo. Cuando se fue, alcanzaba
al doble de la gente que cuando asumió: pasaron de pagarlo 1.200.000 personas a
2.400.000 a fines de 2019. Otra vez, estamos reparando el desastre ocasionado
con su estafa al electorado", expresó De Pedro en su cuenta de Twitter.
Macri prometió en campaña que iba a eliminarlo. Cuando se fue, alcanzaba al doble de la gente que cuando asumió: pasaron de pagarlo 1.200.000 personas a 2.400.000 a fines de 2019. Otra vez, estamos reparando el desastre ocasionado con su estafa al electorado.
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) February 9, 2021
En ese marco, sostuvo que el Frente de
Todos "presentó un proyecto de ley para que 1.267.000 personas dejen de
pagar el Impuesto a las Ganancias" y destacó que "son recursos que
van al bolsillo de la gente, se vuelcan al mercado interno y por lo tanto, contribuyen
a la reactivación de la economÃa".
El oficialismo de la Cámara de Diputados presentó el viernes pasado un proyecto de ley de
reforma al Impuesto a las Ganancias para beneficiar a más de un millón de
trabajadores y en las últimas horas logró el respaldo de los principales
bloques opositores y de la CGT.
La iniciativa fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados,
Sergio Massa, y establece un aumento del mÃnimo no imponible para la deducción
del Impuesto a las Ganancias para que sólo lo paguen los trabajadores con
salarios superiores a 150 mil pesos mensuales brutos y las personas con
jubilaciones mayores a la suma de ocho haberes mÃnimos.
Esa iniciativa, que beneficiará a 1.267.000 trabajadores y jubilados, fue
analizada en conjunto con los equipos de la Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP), la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de EconomÃa.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios