El ministro indicó que la provisión de insumos para la obra pública se fue ordenando y dejó en claro que "el Gobierno va a tomar tomar las medidas que hagan falta" porque, reiteró, "para nosotros este es el año de la reconstrucción".
02/02/2021
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dijo este
martes que los argentinos "tenemos que agradecer que en este turno no tocó
macrismo, porque (sino) la estaríamos pasando mucho peor".
En declaraciones a AM 750, el funcionario nacional se quejó por el estado en
que encontró su cartera cuando asumió la gestión: "Yo encontré un
ministerio absolutamente paralizado y desmantelado, con el 75% de las obras sin
movimiento", aseguró.
"El negocio de las PPP era la representación de cómo era la marca del
macrismo en la gestión pública: colonizando el Estado con intereses
privados", dijo el titular de Obras Públicas, pero afirmó que ya se
pudo "desarmar esa bomba de tiempo".
En ese marco, el exintendente de San Martín lamentó que "a todo el Estado
lo dejaron patas para arriba los mismos que hoy nos quieren dar lecciones de lo
que tenemos que hacer".
En tanto, Katopodis afirmó que "la actividad económica viene mostrando
señales de recuperación, por ejemplo a través de la obra pública en los últimos
seis meses", y remarcó que "esto tiene que ver con medidas que tomó
este Gobierno".
Asimismo, el ministro indicó que la provisión de insumos para la obra pública
se fue ordenando tras los problemas de cuatro meses atrás y dejó en claro que
"el Gobierno va a tomar tomar las medidas que hagan falta" porque,
reiteró, "para nosotros este es el año de la reconstrucción".
Justicia
Por otra parte, Katopodis fue consultado por declaraciones recientes a la
prensa de la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, en las que se
lamentó de que "la mesa judicial (del macrismo) negoció que vaya a otro
Juzgado" el juez Eduardo Farah "en vez de sanear realmente la
Justicia".
El lunes el magistrado fue reincorporado a su puesto en la sala segunda de la
Cámara Federal porteña, luego de un decreto presidencial que dejó sin efecto su
traslado al destino que tenía en la actualidad, el Tribunal Oral Federal 2 de
San Martín.
"Esperemos que estas declaraciones (de Carrió) sean tomadas por la
Justicia", señaló Katopodis y agregó: "Es lo que veníamos diciendo de
cómo había actuado el macrismo".
Además, aseveró que "en Vialidad tenemos un ejemplo de cómo se organizó un
sistema de persecución, pruebas falsas y causas inventadas" y además
"generaron persecución a través de la Agencia Federal de Inteligencia
(AFI)".
"Me parece que la gente ya sabe qué pasó en Argentina entre 2015 y 2019,
sabe qué Argentina nos dejaron", reflexionó.
Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios:
Publicar un comentario