Rusia quiere aumentar la producción de su vacuna Sputnik V en el extranjero
El fármaco ya fue homologado en 15 países, entre ellos antiguas repúblicas soviéticas, aliados políticos como Venezuela o Irán y países como Argentina y México.
03/02/2021
Rusia dijo este miércoles que quiere
aumentar la producción de su vacuna contra el coronavirus Sputnik V en el
extranjero, un día después de que la revista científica The Lancet avalara sus resultados de alta
eficacia y seguridad.
"En un futuro muy cercano queremos empezar a producir en otros países
para responder a la demanda creciente de más y más países", dijo
el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, a periodistas, citado por la agencia de
noticias AFP.
La vacuna rusa fue vista con recelo durante un tiempo debido a la falta de un
respaldo científico público que sustentara las afirmaciones de sus
desarrolladores de que los resultados de los ensayos apuntaban a una eficacia
de casi el 92%
Sin embargo, ahora, el fármaco ya fue homologado en 15 países, entre
ellos antiguas repúblicas soviéticas, aliados políticos como Venezuela o Irán y
países como Argentina y México.
Más que exportar, Rusia desea cerrar acuerdos de cooperación para que otros
países produzcan su vacuna que, por ahora, se fabrica en países como Brasil,
India, Corea del Sur y Kazajistán.
Rusia también dio inicio al procedimiento para homologar la vacuna ante la
Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
El martes último, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financia el
desarrollo de la Sputnik V, destacó que la ampliación de la producción de la
vacuna se conseguirá con la capacidad de fábricas locales en Brasil, India,
Corea del Sur y Argelia.
Además, hay un entendimiento para hacer lo mismo en Irán y Turquía, se avanza
con China y se discute con Alemania.
Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios