Salud y la Facultad de Medicina fortalecen la formación de los estudiantes en atención primaria
El objetivo de estas prácticas es que los alumnos puedan incorporarse al ámbito institucional para desarrollar los conocimientos adquiridos en su trayectoria universitaria.
08/02/2021
El Ministerio
de Salud y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional firmaron
la adhesión al acuerdo de cooperación y asistencia educativa entre la Dirección
de Atención Primaria y la carrera de Medicina.
Refrendado por
la Ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, se concretó este acuerdo que fue
suscripto por el decano Normalizador de la FCM, Dr. Lian Allub y la directora
de Atención Primaria de la Salud, Dra. Martha Tarchini para la realización de
prácticas profesionalizantes supervisadas de las asignaturas, en el ámbito de
Unidades Primarias de Atención dependientes de la dirección de APS del
Ministerio de Salud.
El objetivo
de estas prácticas es que los alumnos puedan incorporarse al ámbito
institucional para desarrollar los conocimientos adquiridos en su trayectoria
universitaria, integrar saberes teórico-prácticos y fortalecer las competencias
profesionales, a la vez de colaborar en servicios en donde cumplirán sus
prácticas, en acciones de asistencia y prevención.
En el acto,
estuvieron presentes el Subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti; secretaria
Académica de la FCM, Dra. María Gabriela Picón; secretario administrativo de la
FCM, Dr. Matías Questa Laudani; responsable del Área de extensión de la FCM,
Dra. Amira Kermes Tauil; Lic. Gonzalo Terán, supervisor general de APS y la
asesora legal del Ministerio de Salud, Dra. Miriam Jugo.
“Este acto que
refuerza y fortalece la relación entre el Ministerio y la Facultad de Medicina,
en materia de formación de recursos humanos. El gobierno de la provincia fue un
fuerte impulsor de la idea de la formación en esta disciplina y la inversión
realizada, ha hecho posible que en esta casa de estudios podamos tener una
facultad y una carrera de medicina de excelencia. Seguiremos en el mismo camino
que venimos transitando de forma conjunta”, expresó la ministra Natividad
Nassif. También aseguró que gracias a este convenio “los estudiantes darán sus
primeros pasos en escenarios institucionales en los cuales la formación es
indispensable como hospitales y unidades primarias de atención”.
Por su parte,
el decano Dr. Allub destacó la importancia del trabajo conjunto con el
Ministerio y expresó su orgullo porque “pronto tendremos a los primeros médicos
formados en Santiago del Estero”. “Consustanciarlo al alumno con la salud
pública de Santiago del Estero es fundamental para que el día de mañana tenga
el deseo y motivación de quedarse en la provincia hacer una salud pública
mejor. Agradecemos el acompañamiento en esta etapa y el trabajo en conjunto”,
finalizó el decano.
Por su parte,
la Dra. Martha Tarchini resaltó el apoyo de la Facultad de Ciencias
Médicas de la UNSE, y especialmente en los desafíos que han significado
transitar la pandemia. “La firma de este convenio es una continuación del
trabajo en conjunto que ya se viene realizando. La presencia de la FCM es
fundamental en los momentos que estamos viviendo”.
Al cierre, el subsecretario
de Salud, Dr. Monti resaltó la integración y la formación del médico en
formación en la FCM “que conozca el territorio de Santiago del Estero, con sus
necesidades, su dispersión geográfica, y su epidemiologia. Como Ministerio
estamos muy orgullosos por estas primeras intervenciones que tenemos en los
ámbitos hospitalarios y de atención primaria”, afirmó.
No hay comentarios