Sector aceitero conformará un fideicomiso para garantizar precios accesibles
Este fideicomiso se conformará "con el objetivo de sostener en el mercado interno un precio accesible de los aceites envasados para los consumidores, así como su pleno abastecimiento".
08/02/2021
Los ministerios de Agricultura y de
Desarrollo Productivo instrumentaron el mecanismo financiero surgido del
acuerdo firmado por los distintos actores del mercado de la soja y el girasol,
a través del cual se conformará un fideicomiso para garantizar precios
accesibles en el mercado interno.
Lo hicieron a través de la Resolución Conjunta 1/2021 de ambos ministerios,
publicada este lunesen el Boletín Oficial, que estableció que en los próximos
15 días hábiles los diferentes participantes de la cadena de comercio de la
industria aceitera constituirán un fideicomiso privado, que no demandará
ninguna erogación estatal.
Este fideicomiso se conformará "con el objetivo de sostener en el mercado
interno un precio accesible de los aceites envasados para los consumidores, así
como su pleno abastecimiento".
La medida ratifica el alcance del acta firmada el 30 de diciembre pasado entre
el Gobierno y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina
(Ciara) y Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En ella, los distintos actores del sector se comprometieron a implementar un
mecanismo de financiamiento con la finalidad de que los consumidores del
mercado interno pudieran contar con un precio accesible de aceites, bajo pautas
de previsibilidad y seguridad jurídica.
Y que, además, dentro de los instrumentos posibles que se habían evaluado como
más convenientes para responder a la finalidad perseguida, se proyectó la
creación de la figura de un fideicomiso privado.
En esta dirección, el fideicomiso que se establece estará integrado por las
personas humanas y físicas que operen en el mercado de la soja y el girasol, y
se encuentren inscriptos en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria
(RUCA).
El mismo "deberá velar por el interés económico general mediante un
sistema interno de compensaciones que permitirá estimular la libre competencia,
que garantice el abastecimiento interno y asegure precios justos y razonables
para los consumidores".
La norma prevé que los aportes de fondos de cada fiduciante sean calculados
según las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) de los productos
sujetos a aportes, registradas a partir de la fecha de corte, que será el 1 de
febrero último.
El texto publicado también dispone que el precio base de aceites envasados se
ajuste de acuerdo con una fórmula durante la vigencia del fideicomiso.
Asimismo, contempla que la duración del compromiso suscripto se extinga el 31
de enero de 2022 y deja abiertas instancias de revisión periódicas en las que
se analizará la continuidad del instrumento posterior al 31 de enero de 2022.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios