La senadora Claudia Zamora presidió parte de la sesión en la que se aprobó la ley que garantiza la continuidad de los partidos políticos en el marco de la emergencia sanitaria
La presidente provisional del Senado encabezó parte de la sesión es jueves
25/03/2021
En una nueva sesión pública especial, encabezada en parte por la
senadora y Presidenta Provisional, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, el Senado
de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que suspende hasta el 31 de
diciembre de este año las causas de caducidad de la personalidad política de
los partidos, en virtud de la pandemia de Covid-19.
El proyecto suspende temporariamente la aplicación de algunos artículos
de la Ley 23.298 - Orgánica de los Partidos Políticos y establece que aquellos
que no hayan podido renovar sus autoridades a raíz de la emergencia sanitaria
podrán continuar funcionando durante este año con las últimas autoridades
constituidas, las que deberán ser informadas a la Justicia con competencia
electoral.
Asimismo, especifica que ello no será aplicable a los partidos que ya
tengan su proceso electoral interno en marcha, que podrá continuar en tanto no
se vea interrumpido por medidas excepcionales a raíz de la evolución de la
situación sanitaria. Finalmente, el proyecto introduce modificaciones a la Ley
26.215 de financiamiento de los partidos, a fin de posibilitar la adecuación de
los requerimientos de capacitación establecidos en la norma a la incorporación
de nuevas tecnologías.
El Senado también dio media sanción al proyecto que declara zona de desastre y de emergencia económica, social y productiva, por 180 días prorrogables, al Departamento de Cushamen en Chubut y a la zona de El Bolsón en Río Negro, ambas fuertemente afectadas por los incendios forestales de las últimas semanas. El proyecto establece que el Poder Ejecutivo destinará una partida especial para las acciones de asistencia y reconstrucción, y prevé la posibilidad de implementar regímenes impositivos especiales, créditos, moratorias y planes de pago, suspensión de ejecuciones y diversas medidas de asistencia social, técnica y financiera destinadas a los afectados por el desastre.
En otro orden, el Senado aprobó el Tratado de extradición con la
República Checa, firmado en Praga el 25 de noviembre de 2019 y la enmienda al
Protocolo de Montevideo sobre el comercio de servicios del Mercosur, suscripta
en Brasil el 5 de diciembre de 2019. Esta última contempla, entre otras
disposiciones, las medidas prudenciales que pueden adoptar los Estados para
proteger a participantes en el mercado financiero o personas con las que un
prestador o prestadora de estos servicios tenga contraída una obligación
fiduciaria, y para garantizar la solvencia, liquidez y estabilidad, tanto del
sistema financiero como de sus prestadores o prestadoras.
Finalmente, el Senado aprobó numerosos proyectos de declaración y realizó
un sentido homenaje en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la
Justicia.
No hay comentarios