Programa Provincial “Mis primeros 1700 días” en Estación Atamisqui, departamento Atamisqui
El objetivo del programa es de proteger la salud de mujeres, niños y niñas garantizando que todas tengan las mismas oportunidades de acceder a un desarrollo integral con las mismas condiciones para todos los santiagueños.
16/03/2021
Cumpliendo con los protocolos y normas correspondientes por la pandemia
del Covid-19, continúa desplegando su accionar por toda la provincia, el
Programa Provincial “Mis primeros 1700 días”.
Esta vez, la localidad beneficiada fue Estación Atamisqui, departamento Atamisqui, en
donde la comitiva encabezada por el Dr. Benjamín Coria junto al personal del
Programa fue recibida por el Comisionado, Carlos Coria, personal de salud y
directivos de la zona.
La presentación se realizó en un salón
acondicionado y sanitizado, que contó con la presencia de numerosas madres,
mujeres y familias que le dieron una cálida bienvenida al personal de este
importante programa que busca proteger la salud de mujeres, niños y niñas
garantizando que todas tengan las mismas oportunidades de acceder a un
desarrollo integral con las mismas condiciones para todos los santiagueños.
En este sentido, mis primeros 1700 días se
enfoca en reforzar su nutrición, el acompañamiento y los controles de salud
necesarios desde el comienzo de su vida.
Además de Estación Atamisqui, el programa beneficiará a parajes y zonas aledañas a la misma, entre ellas; Bajadita, Santa Isabel, Burro Pozo, Codo Viejo, Collera Huarcuna.
Con respecto a esto, el Comisionado Municipal,
Carlos Coria, dijo “Tenemos como objetivo reforzar esta área, llegar a más
localidades y parajes. Hacer énfasis en una diagramación de logística y anexar
las partes para que día a día siga creciendo este programa. Agradezco a los
profesionales encargados, a las los mandatarios y autoridades que facilitan la
llegada del mismo, y sobre todo los papás y mamás que se llegaron para dar el puntapié
inicial a esto”
Por su parte, el director del Programa
1700 días, Dr. Benjamín Coria manifestó “seguimos apostando, proyectando y
tratando de que este programa abarque cada punto de la provincia. Con esfuerzo,
perseverancia, dedicación y sobre todo con el acompañamiento de las mamás en
esta etapa importante, con cuidado y estando presente en cada una de las
reuniones que a partir de este momento se convocarán durante el transcurso del
mes. Les transmito el saludo del primer mandatario provincial, el Dr. Gerardo
Zamora, y la actual Presidente Provisional de la Cámara del Senado, Dra.
Claudia Ledesma Abdala de Zamora, quienes fueron los impulsores y quienes día a
día luchan y acompañan en esta área tan importante para todos”
No hay comentarios