TURISMO DE REUNIONES: Argentina captó importantes eventos Internacionales
Durante un encuentro liderado por el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, junto al presidente de la compañía Met Group, Gustavo Cervera, se confirmó la realización de eventos de gran magnitud internacional en nuestro país y la postulación para un congreso mundial, confirmándose de esta manera la paulatina puesta en marcha de la reactivación de este ámbito.
08/03/2021
Argentina es líder en América Latina
en Turismo de Reuniones y aspira a continuar en la misma
posición y buscar nuevos progresos. Con ese objetivo, el Instituto Nacional de
Promoción Turística (INPROTUR), encabezado por su secretario
ejecutivo, Ricardo Sosa, mantuvo un encuentro con la empresa
organizadora de congresos Met Group –liderada por su
Presidente y CEO, Gustavo Cervera, y el director de la
compañía, Claudio Anfuso- donde se confirmó la realización
de congresos internacionales para el próximo año y una nueva postulación para
el Congreso Mundial de Nefrología para 2024.
“Nuestra misión es potenciar cada vez más todo el turismo internacional de
Argentina. En el caso puntual del Turismo MICE queremos mantener nuestro
liderazgo en la región y seguir escalando en el resto del mundo. Por eso,
esta posibilidad con Met Group nos acerca hacia ese objetivo y nos permite
cerrar acuerdos importantes para el futuro”, expresó Sosa.
La reunión dejó un saldo muy positivo, ya que se confirmaron dos importantes
eventos internacionales en nuestro territorio y una postulación, a realizarse
de aquí a los próximos tres años.
Los mismos son:
-Simposio Latinoamericano GSANIT 2021: 23 y 24 de abril de
2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-17th International Congress on Antiphospholipid Antibodies: del 22
al 24 de Abril de 2022 en la Ciudad de Córdoba. Aquí se esperan cerca de 2 mil
participantes, siempre y cuando la situación sanitaria lo permira.
-Postulación para el Congreso Mundial de Nefrología: del 20 al 24
de marzo de 2024. En caso de lograr la organización del mismo, se espera un
promedio de 5.000 asistentes.
A pesar a las dificultades de la pandemia, el Turismo MICE promete seguir dando
excelentes beneficios al país gracias al trabajo mancomunado del sector público
con el privado, que permanentemente procuran más y mejores propuestas.
No hay comentarios