Cafiero: "Hoy no se consigue una cama en la ciudad de Buenos Aires"
Para jefe de Gabinete, la judicialización de la polÃtica sanitaria está ligada a los "sectores más reaccionarios de la oposición, que ven en la cantidad de casos y en la cantidad de muertes motivos para celebrar, pensando que de esa forma se le hace un daño al Gobierno".
25/04/2021
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero,
alertó este domingo sobre la falta de camas de internación en el sistema
sanitario de la ciudad de Buenos Aires ante el crecimiento de casos de
coronavirus y apuntó a una parte de la oposición que, asociada a los "sectores
más radicalizados", quiere el fracaso de las polÃticas sanitarias del
Gobierno.
"No se consigue una cama en la Ciudad de Buenos Aires hoy", afirmó
Cafiero en declaraciones a Radio Diez y argumentó: "Muchas clÃnicas de
obra social o prepaga del conurbano empiezan a atender a porteños" porque
las clÃnicas en la Ciudad no tienen cupo.
Apuntó que, "independientemente de la discusión sobre estadÃsticas y
números, hay una realidad concreta: desde hace 15 dÃas si necesitas conseguir
una cama en la ciudad tenés un problema, y eso es testimonial, no es
estadÃstico", dijo.
"No se puede meter la polÃtica en el medio. Hay gente detrás de las
estadÃsticas, hay familias que están sufriendo. Si la oposición no se da cuenta
de esto, me parece muy grave", analizó el jefe de Gabinete, quien mencionó
las nuevas obras anunciadas la semana pasada por el presidente Alberto
Fernández, que apuntan a sumar 1400 camas más y otras 400 unidades de terapia
intensiva.
Ratificó que el Gobierno va a "cuidar
a los argentinos y argentinas, a todos", y evaluó que "parece que ahÃ
está la diferencia".
"Nosotros vamos a poder rendir cuentas, con aciertos y errores, asumimos
con mucha responsabilidad el tiempo que nos tocó y va a haber otros que no van
a poder decir lo mismo", graficó.
Con todo, aceptó que "hay muchas cosas para explorar", pero, dijo,
"si hay algo que no ha hecho el Gobierno es encerrarse y pensar que tiene
razón en todo".
"Si hay cosas para corregir, hay disposición para hacerlo. Muchas de las
medidas que se fueron tomando, fue por escuchar opiniones", recordó
Cafiero.
Para el jefe de Gabinete, "lo que subyace y deberÃamos discutir con más
profundidad es si lo que pasó en estos últimos dÃas nos va a seguir acompañando
en la gestión de la segunda ola", en referencia que "una parte de la
oposición decidió politizar la pandemia, las muertes, las vacunas".
En este sentido, consideró que "hace un tiempo era una minorÃa pero hoy
parece ser mayoritaria esa postura" en Juntos por el Cambio, al que no
mencionó directamente, pero el que -opinó- sigue el camino de
"judicializar la polÃtica sanitaria".
Para Cafiero, estos sectores "ven en la cantidad de casos y en la cantidad
de muertes motivos para celebrar", pero también "celebran que los
contratos y las entregas de la vacuna no sean las que estaban en los contratos
y se demoren".
"Son discusiones muy mezquinas, pero lamentablemente la oposición ha
tomado ese camino", insistió.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios