China promete alcanzar la neutralidad del carbono en 2060
El paÃs ha estado colaborando con sus metas en los últimos meses a través de paquetes de estÃmulo orientados hacia una transición verde de la industria y la fuerza laboral.
22/04/2021
El presidente
chino, Xi Jinping, afirmó hoy que el gigante asiático "avanza con firmeza
por un camino de desarrollo verde" y prometió alcanzar la neutralidad de
carbono para el año 2060, durante su discurso en la cumbre virtual sobre el
clima convocada por el mandatario estadounidense Joe Biden.
"China avanza con toda firmeza por un camino de desarrollo verde y bajo en
carbono, y continúa dando prioridad a la construcción ecológica", aseguró
el lÃder del paÃs que más emisiones de carbono genera en el mundo.
China anunció el año pasado su objetivo de alcanzar el tope de emisiones de
dióxido de carbono (CO2) antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de
2060.
El plan de
acción chino
"Se trata de una decisión estratégica trascendental que tomamos al asumir
la responsabilidad de promover la comunidad de futuro compartido de la
humanidad y cumplir el requisito inherente del desarrollo sostenible",
señaló Xi en videoconferencia al recordar su anuncio.
Según el mandatario, Beijing está elaborando un plan de acción para llegar a la
cima de emisiones de CO2 y desplegó "amplias y exhaustivas acciones"
al respecto para ayudar a que las localidades y empresas que cumplan las
condiciones a ser los pioneros en alcanzar esta meta.
Por otro lado, aseguró que los proyectos carboeléctricos estarán bajo estricto
control para contener el aumento del consumo de carbón durante el perÃodo del
XIV Plan Quinquenal y reducirlo paulatinamente durante el perÃodo del XV Plan
Quinquenal.
Aunar
esfuerzos “frente a las dificultades inéditas”
Además, Xi, expresó su deseo persistir en el multilateralismo para hacer
cumplir las metas y principios de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio
Climático y el Acuerdo de ParÃs, y trabajar por implementar la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible.
"Frente a las dificultades inéditas en la gobernanza ambiental global, la
comunidad internacional debe asumir las responsabilidades y aunar los esfuerzos
por construir juntos, con ambición y acciones sin precedentes, la comunidad de
vida entre los seres humanos y la naturaleza", expresó en declaraciones
reproducidas por la agencia de noticias Xinhua.
No renuncia a
la industria del carbón
Por último, Xi saludó el regreso de Estados Unidos a "la gobernanza
climática multilateral".
En los últimos meses, China colaboró con sus metas a través de paquetes de
estÃmulo orientados hacia una transición verde de la industria y la fuerza
laboral, al tiempo que mantuvo su compromiso con el uso de energÃas renovables.
Sin embargo, la actividad económica sigue siendo intensiva en carbono y
requiere una alta demanda de energÃa proveniente de combustibles fósiles, a la
vez que mantiene sus compromisos con la industria del carbón, a la que
benefició revocando restricciones a los permisos para instalar nuevas plantas.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios