El Gobierno analiza una suba de retenciones para desacoplar precios internos
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, explicó que "el nivel de incremento de los alimentos en el mundo ha sido muy fuerte, por eso se trabaja en medidas que permitan desacoplar los precios".
23/04/2021
La secretaria de Comercio Interior, Paula
Español, dijo que está "en análisis" la posibilidad de aumentar la
alÃcuota de los derechos de exportación, con el objetivo de desacoplar los
precios internacionales de los domésticos.
"La posibilidad de aumentar retenciones forma parte de nuestras
herramientas de gestión y está en análisis", señaló Español en
declaraciones radiales a El Destape.
La funcionaria explicó que "el nivel de incremento de los alimentos en el
mundo ha sido muy fuerte, por eso se trabaja en medidas que permitan desacoplar
los precios; ahà es donde entran en juego las polÃticas de administración del
comercio".
Los precios internacionales de los principales granos que produce la Argentina
registraron importantes subas a lo largo de 2020, con la soja como gran motor
del incremento, con un avance de 20% y un precio récord de US$ 434,95 la
tonelada, el valor más alto de los últimos cuatro años y medio.
De hecho, esta
tendencia se mantuvo en los primeros meses del 2021 y esta semana los precios
internacionales de la soja y el maÃz llegaron hasta el nivel más alto en casi
una década, por la mayor demanda de China y los problemas climáticos en Estados
Unidos, entre otros motivos.
En este contexto, el Gobierno puso en marcha una serie de acciones que apuntan
a contener la suba del precio de los alimentos, particularmente a través de
acuerdos con el sector empresario.
"Nos preocupa el dato de que una familia necesite $ 60.784 para no ser
pobre. Nos preocupa la inflación. Y las presiones en el precio de los alimentos
las tiene todo el mundo. Argentina produce alimentos y los exporta. El problema
es desacoplar los precios de exportación del precio interno y para eso hay que
tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones
juradas", indicó Español.
En cuanto a las eventuales dificultades para cumplir con la meta de 29% de
inflación proyectada en el Presupuesto, señaló que "hay dos elementos que
cuando se hizo el Presupuesto no tenÃan esta magnitud: la segunda ola y la suba
de los precios internacionales".
"La previsión de inflación sigue siendo la del Presupuesto. Estamos
trabajando para que frene el aumento de la carne, con el sistema de
declaraciones juradas para exportar y otras medidas. No me va a temblar el
pulso para tomar las medidas que haga falta para cuidar los precios",
afirmó.
La funcionaria explicó que la estrategia para contener los precios "es
integral y excede a la SecretarÃa de Comercio Interior. Que quede claro,
nosotros tenemos distintas herramientas para ayudar, porque si no parece que está
la idea de que con una lista de productos seleccionados para tener en góndola
con precio sugerido vamos a controlar la inflación, o que Precios Cuidados
tiene ese objetivo".
"Estamos llevando adelante una serie de acuerdos que van a permitir
desacelerar un poco el nivel inflacionario que se arrastraba del año
pasado", concluyó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios