Google inaugurará en la Argentina un nuevo centro de ingeniería y servicios en la nube
Este anuncio "amplía su presencia local, a la vez que contribuye al desarrollo del ecosistema digital", explicó la empresa en un comunicado.
29/04/2021
La empresa Google Argentina inaugurará en
el país un nuevo centro de ingeniería y servicios para brindar soporte
a clientes locales y globales, y ayudarlos a operar en la nube y contribuir
al crecimiento del ecosistema digital.
Para ello, contratará talento local para ocupar nuevas posiciones en su Centro
de ingeniería y servicios, que brindarán soporte para la implementación de
soluciones de migración de Data Centers, Big Data, Analytics y AI (inteligencia
artificial).
Presente en el país desde hace más de 14 años, desde 2019 -en línea con la
estrategia global de la compañía- Google impulsó el crecimiento del equipo de
Google Cloud para acompañar a las empresas locales y ayudarlas en su proceso de
transformación digital.
Este anuncio "refuerza el compromiso de Google con el país y amplía su
presencia local, a la vez que contribuye al desarrollo del ecosistema
digital", explicó la empresa en un comunicado.
"Cuando hablamos de expandir el negocio en la nube no nos referimos
simplemente a hacer uso de esta tecnología sino también a dinamizar y hacer
crecer el ecosistema y generar nuevas oportunidades de empleo", expresó
Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica.
Según López, “Argentina es un mercado relevante para el crecimiento del
negocio de Cloud; el talento local, sumado a la superposición de la zona
horaria con varios mercados críticos para el negocio, hace que el país cuente
con las condiciones perfectas para brindar soporte a nuestros clientes no solo
a nivel local sino también global”.
"En Google Cloud queremos ser un aliado de las empresas argentinas para
acelerar sus capacidades digitales y contribuir de esta manera a la
recuperación económica”, dijo Rodrigo Ponce, gerente general de Google Cloud
Argentina y Uruguay.
Ponce agregó: “Nuestro propósito es hacer crecer el ecosistema digital de forma
sostenible en nuestro país, a través de una cultura de innovación y tecnología
accesible, orientada al servicio de los clientes”.
Google Cloud también planea invertir en nuevos programas educativos en
alianza con más de 50 universidades latinoamericanas, para incorporar
en los planes de estudio de las carreras de Ingeniería contenidos relevantes
sobre tecnologías emergentes, como computación en la nube (cloud computing)
para reducir la brecha de conocimiento en la tecnología de la nube y generar
más oportunidades profesionales en el sector de TI.
Bajo el liderazgo de Santiago Souza, el nuevo Centro de ingeniería y servicios
de Google Cloud contratará distintos roles y posiciones orientados a liderar
proyectos de implementación y adopción de la nube.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios