La cartera de Trabajo y el CFT saludan a los trabajadores argentinos en su día
La Secretaria de Trabajo de la Provincia y actual Presidente del CFT, Aída Ruiz, fue la encargada de dar lectura al texto de salutación a los trabajadores.
29/04/2021
El Ministro de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, participó esta tarde de una
reunión especial del Consejo Federal del Trabajo (CFT), junto a Ministros,
Secretarios y Subsecretarios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de todas las
jurisdicciones provinciales para consensuar el texto de salutación para los
trabajadores de todo el país.
A través de una
videoconferencia, que reunió a todos los representantes de la cartera nacional,
la Secretaria de Trabajo de la Provincia y actual Presidente del CFT, Aída
Ruiz, fue la encargada de dar lectura al texto de salutación, del cual es
autora y que por unanimidad, los presentes aprobaron la circulación
del mismo a través de los distintos medios nacionales, con motivo de celebrarse
el sábado 1 de Mayo el Día del Trabajador.
EL
TEXTO
Desde el
Consejo Federal del Trabajo, en este particular 1ro de mayo, queremos enviar a
todas las trabajadoras y los trabajadores, un especial saludo fraternal y
solidario.
Saludo
fraternal y solidario que contiene el valor de un expreso reconocimiento al
esfuerzo conjunto que realizaron, desde el primer minuto, en la lucha contra el
flagelo del Covid19, para proteger la salud de todos y todas y el empleo, que
ha sufrido uno de los embates más importantes de la historia y, que al mismo
tiempo, nos desafía a continuar trabajando con responsabilidad en la
preservación del trabajo digno, tanto desde el sector Gobierno, como de los
trabajadores y empleadores, en la búsqueda de consensos y desarrollo de
alternativas e innovaciones para afrontar esta nueva
normalidad.
Reconocemos
también el fuerte compromiso exhibido por todas las provincias y regiones,
acorde a las singularidades de nuestro rico, diverso y extenso territorio, que
ha puesto de manifiesto el amor que sentimos por la patria.
Conscientes de
la complejidad de la época, de la imposibilidad de sustraerse a una
problemática mundial, estamos demostrando, nos estamos demostrando que, en el
camino de la unidad, el trabajo y el conocimiento radica la esperanza concreta
de no solo superar lo episódico, sino potenciar nuestras capacidades para
inyectar a la dinámica económica el ritmo apropiado que asegure el crecimiento,
el empleo y el consumo, y así sentar las bases de un futuro próximo de paz,
desarrollo y bienestar.
¡Trabajando
unidos reconstruiremos lo perdido y saldremos de esta pandemia juntos y
mejores!
No hay comentarios