Lanzan el Programa “Mis Primeros 1700 días” en la localidad de Alto Bello, Dpto. Choya
Este programa busca proteger la salud de mujeres, niños y niñas garantizando que todos tengan las mismas oportunidades de acceder a un desarrollo integral en sus condiciones físicas, emocionales, cognitivas, sociales y culturales.
30/04/2021
Dando continuidad al Programa “Mis Primeros 1700 días”, se realizó la
entrega de raciones de los productos alimenticios en la localidad de Alto
Bello, departamento Choya, donde asistieron mujeres embarazadas, niños, niñas y
familias de esta comunidad y de los parajes; Puestito, Balde Pozo, y Parte de
La Represa. El lugar del encuentro fue en la Posta sanitaria de dicho lugar,
cumpliendo con los protocolos y normas correspondientes por la pandemia del
Covid-19.
Este programa busca proteger la salud de mujeres, niños y niñas
garantizando que todos tengan las mismas oportunidades de acceder a un
desarrollo integral en sus condiciones físicas, emocionales, cognitivas,
sociales y culturales. Para ello se refuerza su nutrición, el acompañamiento
por parte del equipo de salud y los controles de salud necesarios desde el
comienzo de su vida.
En la oportunidad, estuvieron: el referente del programa Mis primeros
1700 días, Dr. Benjamín Coria, encargada de la posta sanitaria Marily Sosa, administrador
del Hospital de Transito de Villa la Punta, Rubén Medina y el equipo técnico de
nutricionistas del Programa, quienes explicaron sobre la preparación y consumo
de los nutrientes.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la encargada de la Posta Sanitaria de Alto Bello, Marily Sosa que expresó: “estamos muy contentos de recibir este Programa Mis Primeros 1.700 Días en nuestro pueblo. Creo que va ser muy importante y de mucha ayuda, para todas las embarazadas, mujeres y niños”.
Por su parte, el Dr. Benjamín Coria dijo; “estamos muy contentos de
llegar a este lugar y mucho más contento cuando entremos a trabajar en equipo a
través de este “Programa Mis Primeros 1.700 Días”, porque a partir de los
primeros diez días de mayo y de cada mes van a recibir los productos las mamás,
los niños y vamos a agregar en el padrón a niños de hasta los 10 años que estén
con bajo peso y que padezcan alguna discapacidad”.
Seguidamente el Dr. Coria, transmitió los saludos y el “abrazo del
Gobernador Dr. Gerardo Zamora, quien planificó este programa de forma personal,
porque quiere estar presente en todas las familias de Santiago del Estero.
También queremos traerle un saludo fraternal, en especial a las mamás y a los
chicos, de la senadora nacional Dra. Claudia Ledesma de Zamora, demostrando su
cariño y su preocupación por todos los niños”, terminó
No hay comentarios