Ministerio de Salud informa sobre vacunación covid a personas con factores de riesgo de 18 a 59 años
El próximo 29 y 30 de abril se realizará la primera jornada de vacunación contra Covid-19 en clubes de las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, con turno programado.
27/04/2021
El Ministerio
de Salud informa los detalles sobre el operativo de Vacunación Covid-19 para
personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.
El próximo 29 y
30 de abril se realizará la primera jornada de vacunación contra Covid-19 en
clubes de las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, con turno
programado.
Desde hace más
de un mes, este grupo estaba vacunándose en hospitales y centros de salud. Con
la llegada de mayor cantidad dosis, se organizaron operativos en los que se
vacunará al primer grupo con factores de riesgo priorizados.
En este
sentido, el Ministerio de Salud responde a las preguntas más frecuentes sobre
esta convocatoria a vacunación.
1. ¿Quiénes se
vacunarán el próximo 29 y 30 de abril?
- Se aplicará la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a personas de 18 a 59 años con factores de riesgo residentes en ciudad Capital y La Banda que se registraron en la página del Ministerio de Salud hasta el 21 de abril pasado y que presentan las siguientes condiciones de riesgo:
- Personas de 18 a 59 años registradas con 2 o más factores de riesgo.
- Personas de 18 a 59 años registradas con 1 Factor de Riesgo que sea diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular y personas trasplantadas.
Sólo se vacunará a las personas con turno programado
2. ¿Cómo puedes
saber si tienes un turno asignado para vacunarte?
- Si te registraste antes del 21 de abril, debes consultar en la página https://vacunarse.sde.gob.ar/ con tu DNI el turno (día y lugar de vacunación que te corresponde).
- La información del turno no se enviará por mail o teléfono, sino que estará disponible en la página https://vacunarse.sde.gob.ar/
3. ¿Dónde se
vacunará?
- En Capital: Clubes Independiente, Nicolás Avellaneda, Almirante Brown, Dorrego, Veteranos de 8 a 15,30 horas.
- En La Banda: Clubes Tiro Federal y Centro Recreativo de 8 a 13 horas.
4. ¿Qué pasa si
no te registraste hasta el 21 de abril o si tienes otros factores de riesgo que
no son obesidad, diabetes o enfermedad cardiovascular?
- Si tienes alguno de estos factores de riesgo y todavía no te registraste puedes hacerlo ingresando a la página del Ministerio de Salud
- Diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente);
- Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40);
- Enfermedad cardiovascular
- Enfermedad renal crónica, incluido pacientes en diálisis crónica;
- Enfermedad respiratoria crónica;
- Cirrosis; personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral;
- Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos;
- Trasplantados de órganos sólidos;
- Las personas con factores de riesgo que no se registraron en la página del Ministerio de Salud hasta el 21 de abril o que no pertenecen a los grupos de riesgo (diabetes, obesidad o enfermedad cardiovascular), que se vacunarán en esta primera etapa, podrán registrarse para ingresar en las próximas programaciones de turno para vacunación.
5. ¿Qué debo
llevar el día de la vacunación?
- Debes llevar tu DNI. En el centro de vacunación firmarás una declaración jurada donde constará la información del factor de riesgo que tienes para vacunarte contra Covid-19.
6. ¿En qué
casos no debes asistir al turno para recibir la vacuna y debes solicitar
reprogramación?
- Si al momento de contar con un turno de vacunación, presentas alguno de los síntomas compatibles con Covid-19 (como fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares) NO DEBES ASISTIR A RECIBIR LA VACUNA y debe comunicarte con tu centro de salud más cercano.
- Si al momento de contar con un turno estás en aislamiento por contacto estrecho con una persona con Covid-19.
- Si te colocaste la vacuna antigripal en los 14 días previos al turno para vacunación Covid-19.
- En estos casos, debes entrar a tu turno en https://vacunarse.sde.gob.ar/
- Con tu DNI y clickear en REPROGRAMAR para vacunarte en la próxima programación.
IMPORTANTE!! Debes seguir con la medicación de siempre. No suspendas la medicación el día
de la vacunación.
No hay comentarios