Con el 20 % de su población vacunada, Italia se prepara para eliminar el toque de queda nocturno
Más de 3 millones de habitantes de las regiones que pasaron a considerarse de bajo riesgo podrán desplazarse y permanecer en la calle o en bares sin límite horario. Para el resto del país, se mantiene la prohibición de circular entre las 23 a 5.
31/05/2021
Con la entrada de tres de las 20 regiones
del país con bajo riesgo de coronavirus, Italia elimina desde este lunes el
toque de queda nocturno para más de 3 millones de personas,
mientras se prepara para permitir el consumo dentro de bares y restaurantes en
todo el territorio a partir del martes próximo.
Tras semanas de descenso en los casos diarios de coronavirus, Cerdeña, Friuli
Venecia Julia y Molise son desde este lunes las únicas tres regiones
del país consideradas como "zona blanca", en las que se eliminan
todas las restricciones al comercio y la movilidad, y solo se mantiene vigente
la obligatoriedad del uso de barbijo y el distanciamiento.
Así, más de 3 millones de habitantes de esas regiones podrán desplazarse y
permanecer en la calle o en bares sin límite horario, mientras que para el
resto de Italia se mantiene, por el momento, el toque de queda nocturno de 23 a
5.
Situación en todo
el país
Mientras tanto, Italia se prepara para la reapertura del consumo dentro de bares
y restaurantes, incluso durante la cena, que quedará vigente a partir
del próximo martes según las últimas medidas anunciadas por el
Gobierno de Mario Draghi a mediados de mayo.
Para la semana que viene, se espera que al menos otras tes regiones logren una
incidencia de menos de 50 casos cada 100.000 habitantes y consigan así ser
catalogadas como zona de bajo riesgo.
El ministro de Salud Roberto Speranza planteó en declaraciones, que reproduce
el diario Republica, que los ciudadanos deben tener "confianza para las
próximas semanas pero también continuar con los pies en la tierra" y
seguir con las medidas de precaución.
Para las regiones que no sean de bajo riesgo, el toque de queda será de 24 a 5
a partir del 7 de junio.
En ese marco, Speranza destacó que el viernes pasado el país alcanzó el
récord de 572.000 vacunas aplicadas en un día, dentro de una campaña que
permitirá continuar "con la gradualidad" de la flexibilización de
restricciones a nivel nacional.
Este domingo, mientras tanto, el país registró 44 muertes por coronavirus, el
número más bajo desde el 14 de octubre del año pasado.
Tercera dosis
El país ya completó el ciclo de inmunización contra el coronavirus al 20% de su
población, según cifras oficiales, mientras se prepara para habilitar desde
esta semana la vacunación a todos los mayores de edad y el
Gobierno analiza dar una tercera dosis del fármaco para ampliar la cobertura
contra las nuevas variantes del virus.
Con más de medio millón de aplicaciones en los últimos días, alcanzó este lunes
11.871.163 personas inmunizadas contra el coronavirus, lo cual equivale al
20,03% de sus más de 60 millones de habitantes, según indicó el sitio del
Gobierno dedicado a informar sobre la campaña.
La campaña de vacunación iniciada el 27 de diciembre pasado en base a fases por
edad tendrá una aceleración a partir de este jueves cuando se permita la
aplicación de los fármacos a todos los mayores de 18 años, anunció el Gobierno.
En ese marco, en declaraciones que reproduce el diario Republica, Speranza,
dijo que podría ser necesaria "una tercera dosis" de
las vacunas para el otoño boreal, a partir de fines de septiembre.
"Lo más probable es que se requiera una tercera dosis de la vacuna, un
refuerzo que probablemente se modificará para cubrir las variantes. Por tanto,
será necesario pasar de una fase extraordinaria a una fase ordinaria y creo que
esta nueva cotidianeidad puede confiarse a nuestra extraordinaria red de
médicos generales", aseveró.
Speranza planteó además que la inmunización de jóvenes de 12 a 15 años,
que el país se apronta a aprobar una vez que tenga luz verde de las autoridades
europeas, será "muy importante" para el regreso de las clases en
septiembre.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios