La ministra de Salud y la intendenta de la Capital visitaron el centro de vacunación COVID en el Polideportivo
Durante la mañana de este viernes la ministra de Salud de la Provincia, Lic. Natividad Nassif y la Intendente de la ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes, visitaron el centro de vacunación ubicado en el Polideportivo Provincial.
14/05/2021
La
ministra de Salud de la Provincia, Lic. Natividad Nassif y la Intendente de la
ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes, visitaron el centro de vacunación ubicado
en el Polideportivo Provincial, donde se aplicó la segunda dosis de la vacuna
contra COVID-19 a docentes, no docentes y administrativos que trabajan en los
jardines municipales de la Ciudad Capital.
En el recorrido también participó la presidente del Consejo General de Educación, Dra. María Elena Herrera y demás miembros de la cartera sanitaria y municipal.
La intendente
de la Capital, Ing. Norma Fuentes, destacó "Es una inmensa alegría que los
486 docentes y no docentes del sistema educativo municipal hayan recibido la
segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, para que puedan realizar su
labor de forma segura, conservando la presencialidad y respetando todos los
protocolos recomendados", expresó la jefa comunal.
"Es una prioridad del gobierno provincial que todos los docentes se encuentren protegidos contra el Covid-19, sobre todo los que trabajan en el nivel inicial, ya que son los que más contacto mantienen con los alumnos", agregó la intendente Fuentes.
En tanto, la
titular de la cartera sanitaria, Natividad Nassif remarcó el gran esfuerzo que
ha hecho la provincia para vacunar a todos los docentes de los niveles inicial,
primario y especial de toda la provincia considerando que “la educación es una
actividad esencial”.
La ministra
también que indicó que en los próximos días se anunciará el inicio de la
vacunación de los docentes del nivel secundario.
En relación al aumento de casos en los últimos días puntualizó que la cartera sanitaria está identificando el perfil de los brotes, el perfil que adquiere la población contagiada para orientar las acciones de atención y prevención. “Estamos viendo que son grupos de menor edad, son grupos que tienen una alta movilidad, grupos familiares o de amigos que mantienen encuentros recreativos y esto hace que ocurra este nivel de contagios”.
“Apelamos
–cerró Nassif- a que la población tome consciencia de esta situación y que
también preserve su vida y la de otros, porque cuando hay una mayor cantidad de
contagio, hay una mayor demanda al sistema sanitario. El sistema sanitario está
dando respuesta, pero tenemos que pensar que esas respuestas pueden tener
límites y estamos evitando que eso ocurra. Para lo cual –siguió- estamos
ampliando capacidades para atender pacientes leves, moderados y graves. La
provincia ha implementado todas las estrategias que hoy se aconsejan para poder
preservar el avance de la enfermedad en ámbitos hospitalarios, disponemos de
todo el instrumental, los tratamientos, el equipamiento y la infraestructura,
por eso estamos dando respuestas” remarcó.
A continuación,
la Presidente del Consejo General de Educación, Dra. María Elena Herrera se
refirió a la vacunación de los docentes secundarios en los próximos días,
señaló, “en toda la provincia son más de doce mil docentes de nivel secundario
que están en un primera etapa concentrados en Capital y Banda, e iremos
avanzando, progresivamente, en todo el territorio de la provincia para darle esta
herramienta a nuestros docentes del nivel secundario para poder garantizar la
presencialidad” agregó.
Para terminar, destacando el cumplimiento de los protocolos en las escuelas, Herrera manifestó “están haciendo la condición necesaria para que nuestros alumnos puedan continuar con su desarrollo pedagógico”.
No hay comentarios