La primera dama participará la semana próxima de una actividad con el Papa en Roma
Se trata de un encuentro virtual entre Francisco y jóvenes de Argentina, Australia, España y Estados Unidos. Fabiola Yáñez visitará también a la representación argentina ante los Organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma, como la oficina para la Alimentación y Agricultura.
14/05/2021
La primera dama Fabiola Yáñez participará
el jueves próximo en Roma de una actividad de la fundación pontificia
Scholas Occurrentes, en la que estará presente el papa Francisco, se
informó oficialmente.
Se trata de un encuentro virtual entre Francisco y jóvenes de Argentina,
Australia, España y Estados Unidos, que se concretará el jueves desde la sede
del barrio romano de Trastevere de Scholas Occurrentes, una fundación creada
por el Papa y que ya fue visitada por Yánez en diciembre de 2019.
La presencia de Yáñez se dará en su carácter de presidenta de la alianza ALMA,
que nuclea a sus pares latinoamericanas, y con quienes ya se reunió en 2019 el
Papa, en otro evento de Scholas en el Palacio San Caisto, sede italiana de la
fundación.
Durante la semana próxima, Yáñez visitará también a la representación
argentina ante los Organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma, como la
oficina para la Alimentación y Agricultura (FAO), en donde se reunirá con
Máximo Torero, economista en jefe del organismo.
Además mantendrá una reunión con la División de transformación rural inclusiva
e igualdad de género, en un marco de un debate vigente en el seno de la FAO
sobre igualdad y empoderamiento de la mujer.
Yáñez visitará también a la Comunidad del Luna Park de Ostia, en el
suroeste romano, para conocer el trabajo de la monja Genevieve Jeanningros,
quien vive en la comunidad y trabaja con las 14 familias que la integran.
La visita a ese lugar -al que el Papa fue en 2015- tiene como fin que la
primera dama mantenga un intercambio y una conversación informal con mujeres
migrantes e italianas que allí residen.
Yáñez también irá a la Comunidad Sant' Egidio, en el barrio Trastevere,
para conocer las obras de la asociación laica fundada en 1968, que se
caracteriza por promover encuentros internacionales de oración por la paz con
carácter ecuménico.
Entre las actividades de la comunidad figura el "combate al aislamiento de
los condenados a muerte", para lo cual, la entidad gestiona la
correspondencia con algo más de 1000 condenados de 55 países del mundo.
El encuentro entre la primera dama y las autoridades de la Comunidad se
encuadra en el hecho de que tanto Argentina como Italia apoyan la Comisión
Internacional contra la Pena de Muerte.
Yáñez mantendrá además una reunión en la Embajada Argentina ante la Santa
Sede, impulsada por la embajadora argentina ante el Vaticano, María
Fernanda Silva, con el objetivo de interiorizar a la primera dama sobre el
trabajo realizado por la delegación, compuesta por todas mujeres.
Por último, Yáñez también tendrá una reunión con la Junta Ejecutiva
Programa Mundial de Alimentos, la organización humanitaria de Naciones
Unidas que brinda asistencia alimentaria en emergencias y trabaja con las
comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia y que, el año pasado,
recibió el Premio Nobel de la Paz.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios