Parques y Paseos de la Capital advirtió sobre un brote de orugas en las plantas de thevetias
El equipo técnico de la repartición recomienda a los vecinos realizar "podas sanitarias" sólo de la porción del follaje afectado apenas se observen las hojas del árbol aglutinadas y secándose, que son los primeros daños que provocan éstas "orugas o gusanos".
04/05/2021
La Dirección de Parques y Paseos de la
Municipalidad informó a la comunidad que, debido a las condiciones ambientales
producidas en los últimos meses, actualmente se está generando un brote
estacional de orugas de la mariposa conocida como "Palpita", que atacan
específicamente a los ejemplares de Thevetias.
Estos árboles se caracterizan por su follaje
compacto de color verde claro y sus flores amarillas o anaranjadas, que
embellecen calles y que son muy usadas y recomendadas para el arbolado urbano.
Sin embargo, en estas últimas semanas, muchas
de estas especies se encontraron desmejoradas y con sus hojas secas, llegando,
en algunos casos, al punto de producirse la defoliación de las copas, se indicó
desde la repartición a cargo de la Ing. Cecilia Sabouret.
En este sentido, el equipo técnico de la
repartición recomendó realizar "podas sanitarias" solo de la porción
del follaje afectado y, posteriormente, destruir el material vegetal. Estas
acciones deben realizarse apenas se observen las hojas del árbol aglutinadas y
secándose, que son los primeros daños que provocan estás "orugas o
gusanos".
Los vecinos que necesiten ejecutar tareas de
poda y remoción de material vegetal deben realizar el trámite correspondiente
en las oficinas de la Dirección de Parques y Paseos o bien comunicarse al
número 4229817 para determinar y
programar, a través de inspecciones técnicas, la intensidad de poda a realizar
que estará en concordancia con la severidad del daño de la plaga. Este pedido
se realiza a fin de evitar mutilaciones que dañen la estructura o bien terminen
con la muerte del árbol.
De esta manera, se pretende reducir la
incidencia de las futuras poblaciones de orugas en los meses venideros para
proteger y conservar el arbolado urbano de dominio público.
No hay comentarios