Mérediz: "El Repro permitió pagar 580.000 salarios en mayo"
Alrededor de 35.000 empresas accedieron al beneficio y el monto total transferido para el pago de remuneraciones ascendió a $ 8.600 millones, lo que se sumó al pago a más de 107.000 trabajadores autónomos o monotributistas, con una inversión fiscal superior a $ 2.300 millones.
30/06/2021
El
secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los
Emprendedores, Guillermo
Merediz,
afirmó este miércoles que el Programa de Reactivación Productiva
(Repro) permitió
pagar parte de los salarios de 580.000 trabajadores y trabajadoras
durante el mes pasado,
y recordó que mañana jueves vencerá la inscripción para acceder
al beneficio correspondiente a junio.
"El
Repro cumple la misma función que el Programa de Asistencia de
Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). De hecho el beneficio
llegó a 580.000 trabajadores el mes pasado y veremos cómo avanzamos
con la inscripción que vence mañana", indicó Merediz durante
su presentación en un evento Pyme organizado por la plataforma
financiera Road Show.
El
Repro II correspondiente a mayo tuvo a 580.000 trabajadores con el
cobro del salario complementario, lo que supuso una inyección de $
11.000 millones.
El
mes pasado alrededor de 35.000 empresas accedieron al beneficio
dispuesto por el Repro II, y el monto total transferido para el pago
de las remuneraciones ascendió a $ 8.600 millones, lo que se suma al
pago a más de 107.000 trabajadores encuadrados en el régimen de
autónomos o monotributistas, con una inversión fiscal superior a $
2.300 millones.
"Es
importante destacar que los fondos del Repro van directamente a las
cuentas de los trabajadores y trabajadoras, y las empresas con
dificultades ingresan al Programa. De todas formas, hay que destacar
el esfuerzo que las empresas están haciendo para mantener las
fuentes de trabajo", explicó el funcionario.
En
cuanto a las líneas
de financiamiento disponibles para las pymes,
destacó el crecimiento exponencial de rescate a este sector,
que pasó
de "1.266 pymes en el 2019 a 645.000 el año pasado".
Merediz
resaltó, además, la línea
de crédito
del Banco Nación "a tasa cero" destinada
a los sectores más castigados por la pandemia,
entre los cuales mencionó al "turismo, la gastronomía y la
cultura".
Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios