Partió un nuevo vuelo de Aerolíneas para traer más vacunas desde Moscú
Aerolíneas Argentinas lleva realizados 17 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 8.133.290 de dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
02/06/2021
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas
partió este miércoles a la madrugada a Moscú en búsqueda de más dosis de
vacunas Sputnik V para el plan de inmunización contra el coronavirus que lleva
adelante el Gobierno, anunció el presidente de la compañía, Pablo Ceriani.
“Siguen llegando vacunas para continuar con la campaña de vacunación más
importante de la historia. Esta madrugada partió a Moscú otro vuelo en
búsqueda de @sputnikvaccine. La operación 23 de este tipo, 11.772.490 dosis
transportadas sólo por @Aerolineas_AR.”, escribió el directivo en la
red social Twitter.
Siguen llegando vacunas para continuar con la campaña de vacunación más importante de la historia. Esta madrugada partió a Moscú otro vuelo en búsqueda de @sputnikvaccine. La operación 23 de este tipo, 11.772.490 dosis transportadas sólo por @Aerolineas_AR. pic.twitter.com/qoweAyNtaV
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) June 2, 2021
La nueva operación de la línea de bandera
nacional es la número 18 con destino a la Federación Rusa y despegó desde el
aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.10 de este miércoles con el número
de vuelo AR1060, que es es operado, como en casos anteriores, por el Airbus
330-200 matrícula LV-GIF, especialmente acondicionado para funcionar como
transporte de carga.
Está previsto que la aeronave arribe al aeropuerto internacional de
Sheremetievo alrededor de la medianoche rusa (las 16 hora argentina) y el regreso,
bajo el número AR1061, se estima para las 4 de la madrugada de este
jueves en Moscú para aterrizar mañana en Ezeiza aproximadamente a las 16.
“Afortunadamente, las vacunas están
llegando con un buen ritmo y son la gran esperanza para ponerle fin a esta
pandemia tan dañina. Cada vacuna aplicada es estar un poco más cerca de la
salida”, dijo Ceriani.
Actualmente, las vacunas entregadas por el Fondo de Inversión Directa de Rusia
(RIDF) y desarrolladas por el Instituto Gamaleya son transportadas en contenedores
del tipo “thermobox”, de a 5 dosis por vial y refrigeradas a una temperatura de
entre 18 y 20 grados bajo cero.
La semana pasada llegaron desde Moscú 1.080.000 dosis de Sputnik V en dos
vuelos completados los días 24 y 26 de mayo.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados 17 vuelos a la Federación Rusa en los
cuales fueron trasladadas un total de 8.133.290 de dosis y, además, se
realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron
al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó
11.772.490 dosis de vacunas contra el Covid-19.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios