Declara Arribas en la causa por el supuesto espionaje a familiares del ARA San Juan
El exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia fue convocado por el juez federal subrogante de Dolores, MartÃn Bava, quien investiga las maniobras del Gobierno de Cambiemos para controlar a quienes exigÃan que se encontrara al submarino.
08/07/2021
El exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)
durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas, será indagado este
jueves por las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre
los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.
Su declaración está prevista para la mañana, de forma presencial, y marcará el
inicio de una nueva ronda de indagatorias que incluirá a su entonces segunda,
Silvia Majdalani, quien fue convocada para el 15 de julio a la misma hora,
informaron fuentes judiciales.
Los interrogatorios convocados por el juez federal subrogante de
Dolores, MartÃn Bava, se extenderán hasta el 16 de septiembre e incluye
declaraciones de seis exagentes de la AFI que habrÃan participado de las
maniobras, entre los que se encuentra el espÃa que estaba a cargo de la base
Mar del Plata.
El supuesto espionaje a los familiares de las vÃctimas del hundimiento del ARA
San Juan fue solo una parte de las tareas de inteligencia ilÃcita desplegada
desde las denominadas bases AMBA que instaló la AFI de Mauricio Macri en el
territorio de la provincia de Buenos Aires, según surge del expediente
judicial.
Fuentes con acceso al expediente señalaron a Télam que se sospecha que el presunto espionaje a los familiares de los tripulantes tuvo que ver con el intento del Gobierno de Cambiemos de tener controlado a un colectivo de personas que exigÃa, durante fines de 2017 y fines de 2018, que se encontrara al submarino.
El juez Bava ordenó -en el mismo fallo en el que dispuso las indagatorias- formar un "legajo de prueba de carácter reservado" en virtud de tratarse de documentos entregados por la AFI sobre "los que pesa la obligación legal" de mantener secreto.
El legajo podrá consultarse solo en forma presencial en el juzgado federal de Dolores sin posibilidad de sacar copias porque el contenido se encuentra amparado por el secreto previsto en la Ley Nacional de Inteligencia, según se advirtió.
La causa por el espionaje a los familiares de las vÃctimas del hundimiento del San Juan se inició por una denuncia formulada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó ante la Justicia de Mar del Plata elementos que permitÃan inferir que durante el Gobierno de Macri se los habÃa espiado.
Los elementos que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata de la AFI tras un requerimiento de información formulado por el juez federal Alejo Ramos Padilla en el marco del caso D´Alessio, más precisamente en el capÃtulo investigativo dedicado a las denominadas bases "AMBA".
Según pudo constatar esta agencia, en la causa hay elementos que acreditan que en las base de Mar del Plata se encontraron informes y fotografÃas que daban cuenta de seguimientos realizados sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan, producidos sin autorización judicial ni justificación válida alguna.
El 2 de abril de 2018, por ejemplo, la mujer de un tripulante del submarino hundido y la hermana de otro fueron seguidas y fotografiadas en el Golf Club de Mar del Plata por personal de AFI cuando el expresidente Macri -a quien querÃan entregarle una carta- se encontraba en el predio jugando golf.
En el expediente también hay testimonios de familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan que darÃan cuenta de la supuesta infiltración en el colectivo de familiares, según pudo reconstruir esta agencia.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios