Lo último

La intendente Fuentes destacó en su visita el avance del Programa de huertas agroecológicas en la ciudad

Los funcionarios recorrieron las plantaciones de acelga, arveja, cebolla, habas, lechuga, perejil, rabanito, remolacha, repollo, zanahoria y otras especies propias de esta temporada.



07/07/2021

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, junto al director de la Estación Experimental del INTA, Ing. Mario Mondino, visitaron una huerta familiar en el Barrio San Martín, donde supervisaron la producción de la temporada de siembra otoño-invierno del programa ProHuerta.


Allí la jefa comunal entregó uniformes de trabajo a los empleados municipales que forman parte de esta experiencia agroecológica.


También asistieron el subsecretario de la Producción de la provincia, CP. Pablo Fuentes; los secretarios de Coordinación del municipio, Dra. Alejandra Yoshitake, y de Gobierno, Ing. Néstor Machado; el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Lic. Mauro Kalinski y la directora de Desarrollo Social, Lic. Nancy Bravo.


El simbólico acto se llevó a cabo en el domicilio de la familia Cavalieri, ubicado en la calle Caseros, donde los funcionarios recorrieron las plantaciones de acelga, arveja, cebolla, habas, lechuga, perejil, rabanito, remolacha, repollo, zanahoria y otras especies propias de esta temporada.


Esta familia es una de las 300 beneficiarias de este programa que, año tras año, brinda insumos, capacitación y asistencia a numerosos vecinos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de contribuir a su seguridad y soberanía alimentaria, permitiendo que accedan a una dieta saludable produciendo sus propios alimentos.


"Se trata de un programa diseñado conjuntamente por el municipio, el Ministerio de la Producción de la Provincia y el INTA, que ayuda a los vecinos en la preparación de huertas agroecológicas que posibiliten mejorar sus hábitos alimentarios y se constituyan como una fuente de trabajo para aquellas familias que comercializan las verduras y hortalizas que cultivan", expresó la jefa comunal.


"Además, se hizo una extensión de este programa a familias de los barrios La Católica y Mariano Moreno, promoviendo una dieta diversificada y equilibrada, mediante la producción de alimentos frescos en pequeña escala", agregó.


Por su parte, Mondino destacó la importancia de brindar a las familias la posibilidad de sembrar sus alimentos en sus propios hogares, "sobre todo en esta difícil situación económica producto de la pandemia", señaló.


"De esta manera, estamos brindándoles a los vecinos las herramientas que les posibiliten una alimentación sana y orgánica, tratando de llegar a cada vez más familias e instituciones sociales", afirmó.


A su turno, el propietario del domicilio y beneficiario del programa, Omar Cavalieri, agradeció a la comuna "por las continuas visitas domiciliarias y el permanente asesoramiento técnico para la elaboración de la huerta y la preparación del suelo".

No hay comentarios