Pablo Mirolo lanzó su candidatura a Diputado Nacional
Esta es una unión de un grupo amplio de hombres y mujeres de toda la provincia que aspiran a representar a los santiagueños y santiagueñas tengan una alternativa distinta, manifestó el Intendente bandeño.
07/07/2021
En la tarde del
miércoles, Pablo Mirolo lanzó su candidatura a Diputado Nacional por la
Provincia de Santiago del Estero, CON EL TITULO MIROLO 2021.
Con un discurso
claro y directo, el intendente de la Banda arremetió con propuestas y fuertes
críticas al gobierno de Gerardo Zamora.
“Vivimos en una
provincia rica en potencial, pero pobre en la realidad. Tenemos todo para
estar mejor. Solo debemos decidir y empezar un camino de transformación
económica, social para salir de gobiernos eternos; porque antes fue Juárez y ahora
es Zamora”, dijo Mirolo.
“Hombres que se
creen dueños del poder y de las decisiones de todos, basta de autoridad y de
oscuridad. Hablemos de sueldos bajos y de pobreza más alta del país”.
Asimismo, Mirolo
enfatizó que “esta es una unión de un grupo amplio de hombres y mujeres de
toda la provincia que aspiran a representar a los santiagueños y santiagueñas
tengan una alternativa distinta. Una opción con valores y con experiencia de
gobierno y de gestión; de trabajo en equipo para construir una esperanza y así
acabar con lo mismo de siempre”.
“La pandemia nos
ha golpeado a todos, no desconocemos las limitaciones que hay, pero es momento
de actuar. Tenemos que poner la provincia en marcha, tenemos que movilizar todo
nuestro potencial, tenemos que hacer de Santiago un lugar para invertir y dejar
de ser un lugar donde nuestros jóvenes estén pensando a donde irse”,
agregó.
“Todo eso se logra
con ganas, con diálogo, con consenso, con transparencia y con humildad. Pero
sobre todo en firmeza en nuestras decisiones. Esta provincia va a
progresar cuando se la deje de gobernar con soberbia, cerrazón y
personalismos”, afirmó Mirolo.
Además, el candidato
añadió que sus propuestas irán en busca de políticas concretas que embestirán a
la falta de hospitales, recursos y médicos en cada rincón de la provincia”.
“Queremos que
nuestros sueldos sean verdaderos y que estén a la altura del país, y no bonos extras
que son dadivas del gobernante de turno, una vez al año”.
“Queremos una
educación de calidad, gratuita e inclusiva. Queremos docentes bien pagados,
capacitados y con medios para llegar seguros a trabajar. Queremos una educación
con conectividad y herramientas tecnológicas para todos. Siendo una puerta
indispensable para el futuro de nuestros niños. Queremos cientos de
emprendedores como nuestro programa “Emprendiendo Sueños” para que cada uno se
forje su propio futuro. Queremos una mayor coparticipación a todos los
municipios de la provincia, porque ellos son la cara de los vecinos. Queremos
intendencias fuertes y con recursos para gestionar lo que se merece cada
santiagueño. Como siempre lo reclamamos desde la Banda, siendo pioneros con un
fallo histórico a favor de la Corte Suprema de Justicia para que se actualice
los índices de coparticipación, ya que seguían iguales desde el año 1998”.
“Son muchos y muchas los santiagueños que quieren una nueva provincia. Y queremos ser la voz de todas esas personas que sueñan con un Santiago del Estero mejor. Y que, para expresarlo, necesitan una alternativa política real, verdadera. Con fuerza y decisión. Que sepa criticar, pero que, sobre todo, sepa proponer. Que tenga un nuevo estilo de hacer política, pero que también tenga experiencia de gestión. Y esos somos nosotros”.
“Esa construcción empieza ahora y hay que abordarla desde todos los frentes. Por eso, invitamos a todas las fuerzas políticas a discutir nuestra propuesta, para trabajar y construir un nuevo Santiago.
No hay comentarios