Piden la renuncia del ministro de Trabajo jujeño, exembajador de Argentina en Bolivia
"Álvarez García ha manchado el nombre de la provincia de Jujuy", manifestaron desde el Frente Unidad para la Victoria de Jujuy, en referencia al actual funcionario provincial desde el Frente Unidad para la Victoria, espacio del peronismo jujeño.
09/07/2021
El Frente Unidad para la Victoria de Jujuy exigió la
renuncia del ministro de Trabajo y Empleo jujeño y exembajador argentino en
Bolivia, Normando Álvarez García, tras la denuncia del vecino país contra la administración de
Mauricio Macri por proveer "material bélico" al régimen de Jeanine
Áñez para reprimir protestas populares.
"Álvarez García ha manchado el nombre de la provincia de Jujuy",
manifestaron en referencia al actual funcionario provincial desde el Frente
Unidad para la Victoria, espacio del peronismo jujeño.
La información fue difundida este jueves a la prensa por el canciller
boliviano, Rogelio Mayta, quien dio un detallado informe sobre el armamento que
el Gobierno de Juntos por el Cambio habría proporcionado a Áñez.
"Queremos repudiar enérgicamente las acciones del
entonces presidente Mauricio Macri de apoyo logístico y militar, al golpe de
estado que derrocó al presidente de Bolivia Evo Morales", expresó el
espacio del peronismo jujeño en un comunicado de prensa.
En ese marco se hizo alusión a la documentación publicada por el actual
Gobierno de Bolivia, por lo que exigieron "la renuncia inmediata" del
entonces embajador argentino en La Paz y actual Ministro de Trabajo del
Gobierno de Gerardo Morales, quien "tuvo participación en el golpe de
Estado genocida que se llevó la vida de cientos de ciudadanos bolivianos",
agregaron.
"Álvarez García ha manchado el nombre de la provincia de Jujuy y no
podemos permitir que continúe funciones en un estado democrático. Por lo tanto,
solicitamos que se inicien las investigaciones correspondientes para determinar
la responsabilidad de Gerardo Morales en este oscuro episodio", dijo.
La diputada provincial del Frente de Todos Leila Chaher
refirió que el "golpe de Estado en Bolivia, que asesinó a inocentes y
enlutó al hermano país, tuvo cómplices en Argentina".
Adjudicó ese rol al "Gobierno de Mauricio Macri, que envió
armamento a través del Embajador Argentino de ese momento Álvarez García,
funcionario radical jujeño que actualmente es Ministro de Trabajo en
Jujuy". Y se preguntó en redes sociales "¿qué tendrá para decir
Gerardo Morales?".
En tanto la diputada opositora Alejandra Cejas expresó: "Mauricio Macri
denunciado por el golpe de estado a Bolivia, la carta de agradecimiento por el
armamento enviado al ex embajador en Bolivia, actual Ministro de Trabajo de
Jujuy Álvarez García lo prueba".
"¿Tenías dudas de donde salió el golpe?", dijo, y afirmó que "en
Argentina los golpistas siempre en el mismo lado de la historia".
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios