Programa “Mis Primeros 1700 Días” en la Escuela Especial Santa Margarita en la Ciudad de Añatuya
La presentación del programa se realizó en el playón de la Escuela y contó con la presencia del obispo de Añatuya, Monseñor José Luis Corral, personal de trabajo de la institución, madres y familias con niños que padecen diversas capacidades cognitivas.
06/07/2021
Cumpliendo con todos los protocolos y normas de seguridad vigentes por
la pandemia del Covid–19, continúa con su desarrollo
el programa provincial “Mis primeros 1700 días” que se
viene desplegando en toda la provincia de Santiago del Estero.
En esta oportunidad el Programa llegó a la Escuela Especial “Santa
Margarita” de la ciudad de Añatuya, departamento Taboada, con una comitiva
encabezada por el responsable del programa, Dr. Benjamín Coria, médico
pediatra Dr. Renato Bolsón y equipo nutricionista del mismo. Todos fueron
recibidos por la directora de la institución Lic. Gabriela Coria Iñiguez.
La presentación del programa se realizó en el playón de la Escuela y
contó con la presencia del obispo de Añatuya, Monseñor José Luis Corral,
personal de trabajo de la institución, madres y familias con niños que padecen
diversas capacidades cognitivas. Todos le dieron una cálida bienvenida al
personal de este importante programa que busca proteger la salud de mujeres,
niños y niñas garantizando que todas tengan las mismas oportunidades de acceder
a un desarrollo integral con las mismas condiciones para todos los
santiagueños.
“Mis primeros 1700 días” se enfoca en reforzar su nutrición,
el acompañamiento y los controles de salud necesarios desde el comienzo de su
vida. En este sentido los nuevos beneficiarios serán 335 niños de
la zona de influencia la ciudad de Añatuya y otros de zonas aledañas tales como:
Herrera, Colonia Dora, Icaño, Tacañitas, Melero, Canal Melero, Suncho, Lote 58,
Paraje Malacara entre otros.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora de la escuela Lic. Gabriela Coria Iñiguez, quien expresó: “en nombre de toda esta comunidad educativa quiero agradecer al Programa Provincial “Mis primeros 1700 Días” que hoy nos acompaña y a todos los que se han podido llegar aun en este espacio tan especial que supone las normas de seguridad por esta pandemia y guardando los espacios que se requieren. Agradezco a este programa que hoy nos acompaña porque ha señalado a los beneficiarios que son ustedes, 335 alumnos de los distintos servicios y van a hacer beneficiados alumnos de la escuela primaria especial, con atención temprana, servicios terapéuticos educativos”.
Seguidamente el obispo José Luis Corral manifestó: “lo que hoy brindamos
y hacemos por los más pequeños es también una apuesta por el futuro, por eso
pedimos que sigamos alentando toda la iniciativa de llegar a todos con
alimentación pero no solo la que llena la pancita sino también las que
nutre el corazón, las mentes, los valores, los vínculos. Es muy lindo tener
esta concreción y mostrar el amor fraterno en obras como estas” señaló el
Obispo de la Diócesis de Añatuya.
Finalmente el responsable del Programa Dr. Benjamín Coria agradeció a
todo el personal de la organización y transmitió “los saludos y el abrazo
inmenso del Gobernador Dr. Gerardo Zamora para toda la población y también les
traemos un saludo fraternal, muchos cariños en especial a las mamás y a los
niños, de la presidenta provisional del senado Dra. Claudia Ledesma de Zamora”
y agregó “Es muy grato estar con todos ustedes. Es una gran satisfacción y
quiero decirles que a partir de cierta fecha de julio y del mes de agosto todos
los días los chicos de esta escuela van a tener todos los nutrientes necesarios
en este año. Vamos a enviar todas las veces que sean necesarios el equipo de
nutricionistas para seguir trabajando juntos para mejorar la situación
nutricional de los niños. En esta jornada especial del programa se suman 335
niños que están en los distintos niveles de esta escuela: Servicio de Atención
Temprana, Servicio Primaria Especial, Servicio de Formación Terapéutico
(S.E.T), Servicio de Formación Integral para Adolescentes y Jóvenes y Servicio
de Apoyo a la Escuela Común y así vamos a seguir agregando al padrón todo lo
que sea necesario para cubrir a todas las localidades del interior” terminó el Dr. Benjamín Coria.
No hay comentarios