Crisis de gigante inmobiliario chino empuja a los mercados hacia la baja
En contexto del colapso de esta importante compañÃa, si bien las principales bolsas de la región Asia-PacÃfico no operaron este lunes por ser feriado en sus paÃses, Hong Kong registró en el cierre de la jornada una caÃda de 3,30%.
20/09/2021
El posible colapso del gigante inmobiliario chino
Evergrande, que registró su menor cotización en once años, con una baja de
10,63% ante el riesgo de suspensión de pagos en los vencimientos de deuda de
los próximos 30 dÃas, acarreó hoy un impacto sistémico en las principales
bolsas internacionales, con caÃdas que rondan en promedio el 2% en Europa y que
arrastrarÃa un descenso en los futuros de Wall Street.
Evergrande cuenta con un pasivo de US$ 300.000 millones, “más que
cualquier otro desarrollador de propiedades en el mundo”.
“Una ballena en el mercado de bonos en dólares de alto rendimiento de China,
que representa alrededor del 16% de los pagarés en circulación, con US$ 83,5
millones de intereses sobre un bono en dólares a cinco años que vencen el
jueves, y con 232 millones de yuanes (US$ 36 millones) en un bono en tierra el
mismo dÃa”, reportó la agencia Bloomberg.
Además, la compañÃa tiene más de 200 filiales en el extranjero y casi 2.000 en
su paÃs, y alrededor de 2 billones de yuanes en activos, cifra equivalente al
2% del Producto Bruto Interno (PBI) de China, de acuerdo a Goldman Sachs.
Además, “los bienes raÃces representan el 40% de los activos de los hogares en
China”, por lo que “los analistas de Goldman Sachs pidieron a las autoridades
de ese paÃs que envÃen un mensaje más claro sobre cómo planean evitar que
Evergrande provoque efectos secundarios significativos en la economÃa en
general, y desde Citigroup sostuvieron que los funcionarios pueden cometer un
error de polÃtica de ajuste excesivo", reportó Bloomberg.
En contexto del colapso de la compañÃa inmobiliaria, si bien las
principales bolsas de la región Asia-PacÃfico no operaron este lunes por ser
feriado en sus paÃses, Hong Kong registró en el cierre de la jornada una caÃda
de 3,30%.
En Europa, la bolsa de Londres operaba ya con una pérdida de 1,72%; la ParÃs,
de 2,59%; y la de Frankfurt, de 2,73%.
Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios