El oficialismo buscará habilitar la construcción de torres que exceden la altura permitida
Estas excepciones al Código Urbanístico podrían respaldar 16 convenios que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta firmó con empresas para levantar edificios de hasta 72 metros en barrios donde esto no está habilitado.
17/09/2021
El oficialismo porteño buscará este viernes, en
una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto
de la Legislatura local, dar dictamen a 16 convenios urbanísticos que
habilitan la construcción de nuevas torres, los cuales fueron enviados por
el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, el lunes último.
Así, estas excepciones al Código Urbanístico, que habilitan 16 nuevas
torres en la ciudad de Buenos Aires, podrían quedar listas para ser votadas en
el recinto durante la próxima sesión.
El Ejecutivo local envió estos proyectos a la Legislatura el lunes pasado, un
día después de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias
(PASO), cuyos resultados favorecieron a la fuerza política que gobierna en la
Ciudad.
La administración de Rodríguez Larreta firmó estos convenios urbanísticos
con varias empresas privadas, entre las que se encuentran PMJ Fiduciaria,
Grupo Azopardo, Mario Manso, Livnot, Proyecto 43, Marosmar, Management
Libertador, Martesboys, Arcos 1865, Instrumentos Musicales, Marby y Nehuente.
Mediante esos acuerdos, el gobierno porteño habilita a las empresas
solicitantes a construir, en 16 parcelas de la ciudad, torres que exceden la
altura permitida y que llegan hasta los 72 metros.
Las parcelas se encuentran en los barrios de Núñez, Belgrano, Palermo,
Colegiales, Villa Crespo, Almagro, Caballito, Boedo, San Cristóbal, San
Nicolás, San Telmo y Barracas.
Entre ellas, se destaca una que está ubicada en el barrio de San Nicolás,
delimitada por la avenida Córdoba y las calles Reconquista, Viamonte y San
Martín, ya que es lindera con la iglesia de Santa Catalina, una construcción
que data de la época colonial y se encuentra en una zona de alto valor
arqueológico.
Allí, la propuesta de la firma Nehuente SRL es construir una torre de 20 pisos
y tres subsuelos.
Los otros 15 convenios fueron presentados en un mismo proyecto de ley y, al
respecto, funcionarios del gobierno porteño informaron ayer que con permitirán
habilitar "casi 200.000 metros cuadrados construibles, crear cerca de
6.000 empleos, entre directos e indirectos, y generar contraprestaciones en
favor del Estado por casi 36 millones de dólares".
El plenario de comisiones para tratar estas iniciativas está prevista para
el viernes a las 14.30, tendrá modalidad mixta -es decir presencial y
virtual- y será transmitida en vivo por los canales de YouTube de la
Legislatura porteña.
Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios