La comuna bandeña destaca y recuerda la importancia de los Derechos de la Ancianidad
Cabe recordar que en el año 1948, se proclamó los “Derechos de la Ancianidad”, y se incluyeron en la Reforma Constitucional de 1949.
07/09/2021
La Oficina del Adulto Mayor dependiente de la Dirección de
Desarrollo Social y Políticas Sanitarias de la Secretaría de Desarrollo Humano,
recordó la importancia de visibilizar y concientizar sobre fechas que contengan
temáticas relacionadas a los adultos mayores.
En este sentido, el área recordó la importancia de
concientizar sobre los “Derechos de la Ancianidad” en el marco y contexto de
pandemia, donde la oficina se destacó por sus tareas de asistencia para los
adultos mayores de la ciudad.
El maltrato de las personas mayores es un problema social
que existe en todo el país y, por lo general, no se concientiza lo suficiente.
Aunque se desconoce la magnitud del maltrato de los ancianos, su importancia
social y moral es indiscutible. Por este motivo, este problema requiere de una
mayor toma de conciencia sobre derechos de las personas de edad.
Cabe recordar que en el año 1948, se proclamó los “Derechos
de la Ancianidad”, y se incluyeron en la Reforma Constitucional de 1949, donde
el decálogo decía: Derecho a la asistencia; Derecho a la vivienda; Derecho a la
alimentación; Derecho al vestido; Derecho al cuidado de la salud física;
Derecho al cuidado de la salud moral; Derecho al esparcimiento; Derecho al
trabajo; Derecho a la expansión; Derecho al respeto.
En la oportunidad, la encargada de la oficina, Mariana
Trejo, dijo: “Hoy en día, hay una gran parte de la comunidad mayor es asistida
por su familia, y por otro lado hay un pequeño porcentaje de personas a las
cuales las familias toman a los mismos como una carga para ellos, olvidándose
que todos los ancianos tienen derechos y que las familias tienen las
obligaciones de asistirlos. Por ello desde esta oficina brindamos diferentes
tipos de asistencia, tanto en lo alimentario, como en salud y recreación, así
también, asesoramiento legal”.
Además, Trejo recordó que quienes precisen de cualquier tipo
de ayuda que pueda brindar la Oficina del Adulto Mayor, pueden dirigirse a la
Dirección de Desarrollo Social en Aristóbulo del Valle 640, o comunicarse al
4275702.
No hay comentarios