Más de 300 adolescentes del país debatieron sobre ambiente y diversidad sexual
Serán 12 encuentros entre el 20 de septiembre y el 12 de diciembre, en el Centro Cultural Recoleta, en los que en grupos en torno a los temas elegidos y, acompañados por guías, elegirán una alternativa de acción, que transforme la realidad que los reúne.
21/09/2021
Trescientos adolescentes debatieron proyectos en torno a las
de temáticas de crisis ambiental, diversidad sexual y género, la Imaginación como
derecho, el bullying, y las emociones en el marco de un programa organizado en
forma conjunta por Unicef, Unesco y el gobierno porteño.
El programa "El Obrador" se llevó a cabo en
el Centro Cultural Recoleta y allí los adolescentes, de 13 a 18 años,
previamente seleccionados, dialogaron y expusieron sus ideas sobre esas
temáticas que tendrá como fin la realización de proyectos sobre cada una de las
áreas propuestas.
Los adolescentes participaron de charlas inspiracionales, actividades de danza
al aire libre, shows en vivo de bandas, picnics, meriendas, y juegos como ping
pong y metegol.
Organizados en grupos según el tema elegido, se reunieron en
distintas salas y espacios del Centro Cultural Recoleta para conocerse,
compartir qué los motivó a inscribirse, expresarse y charlar acerca de sus
dudas y expectativas sobre El Obrador.
El programa tendrá 12 encuentros entre el 20 de septiembre y el 12 de
diciembre, en los cuales los chicos y chicas se van a reunir organizados en
grupos en torno a los temas elegidos y, acompañados por guías, elegirán una
alternativa de acción, para desde ahí formular un proyecto que transforme algún
aspecto de la realidad que los reúne.
En diciembre, los equipos presentarán sus proyectos y un jurado, formado por
referentes y equipos de Unicef, Unesco y Recoleta, definirá a los ganadores,
que contarán en el 2022 con el apoyo para llevar adelante el proyecto.
Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios