Carreras: "Macri hizo lo mismo que Astiz; infiltraba gente entre los familiares"
Asà lo indicó la abogada de las familias del ARA San Juan, quien celebró la citación a indagatoria y la prohibición de la salida del paÃs dispuesta para el expresidente en la causa que investiga espionaje a familiares de los tripulantes del submarino.
01/10/2021
La abogada de las familias del ARA San Juan, Valeria
Carreras, expresó que está "contenta" por la citación a indagatoria y
la prohibición de la salida del paÃs dispuesta para Mauricio Macri en la causa
que investiga espionaje a familiares de los tripulantes del submarino y comparó
las maniobras del expresidente con "lo que hizo Alfredo Astiz con las
Madres de Plaza de Mayo".
"Estoy contenta porque hace muchÃsimo tiempo venimos tocando puertas. Nos
cansamos de decir que espiaban y escuchaban a los familiares del ARA San
Juan", dijo Carreras esta mañana en diálogo con la radio online FutuRöck.
"Macri y sus secuaces hicieron lo mismo que hizo Astiz con las Madres de
Plaza de Mayo: infiltraron servicios de inteligencia en las reuniones de los
familiares para hacer reportes sobre lo que hablaban", agregó.
El expresidente Mauricio Macri fue citado hoy a declaración
indagatoria con prohibición de salida del paÃs en la causa que investiga
espionaje ilegal a familiares de fallecidos en el hundimiento del submarino ARA
San Juan.
La decisión fue adoptada por el juez federal subrogante de Dolores, MartÃn
Bava, quien lo convocó para el próximo 7 de octubre a las 11.
La abogada insistió con que "Macri con su vieja costumbre de espiar hizo
lo mismo con este manojo de mujeres dolientes" y denunció que "se
metÃan en las misas que hacÃan las familiares de los tripulantes, miraban sus
redes sociales de forma constante, borraron todos los chats que tenÃan con sus
esposos o hijos y les dieron de baja los teléfonos de los submarinistas".
En la misma lÃnea, Carreras agregó que "los familiares se cansaron de
decir que estaban siendo espiados durante el gobierno de Macri", y que
esto demuestra que "las señoras no estaban solas ni locas y que todo
aquello que les pasaba no eran casualidades".
"La AFI hizo una ficha personal de cada uno de los familiares del ARA San
Juan donde les trazaron un perfil ideológico", aseveró.
Carreras señaló que la citación a indagatoria "es una mÃnima esperanza de
que haya justicia" y sentenció que "no van a poder evitar ni los
procesamientos a (Silvia) Majdalani y a (Gustavo) Arribas".
En el fallo, el juez procesó sin prisión preventiva al extitular de la AFI en el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas, y a la su ex segunda en el organismo, Silvia Majdalani, con embargos de 20 millones de pesos para cada uno y a otros imputados.
"Nosotros sabemos quiénes son los responsables, pero necesitamos tener un juicio justo y un debido proceso para poder decirlo", puntualizó Carreras.
A su vez, la abogada hizo un breve 'racconto' de la cronologÃa de la causa y dijo que "no fueron oÃdas" las denuncias ante Comodoro Py en 2018 por pinchaduras de teléfonos ni cuando recurrieron "por escrito a la Bicameral" para que tomaran el caso.
"Finalmente, el azar hizo que se encuentren estos cuatro discos rÃgidos que no habÃan sido quemados por el último titular del AMBA Mar del Plata de la AFI", siguió Carreras y especificó que los cuatro discos rÃgidos "estaban en Buenos Aires, los encontraron y, cuando vieron el contenido, advirtieron inmediatamente que era espionaje ilegal y la interventora (Cristina) Caamaño hizo la denuncia".
Fuente:telam.com.ar


No hay comentarios