Soldados transportarán combustible para paliar crisis de suministro por falta de choferes
Casi 200 militares manejarán camiones cisterna a partir del lunes para brindar apoyo temporal ante la escasez de combustible en las estaciones de servicio debida a los problemas de abastecimiento por la escasez de camioneros.
02/10/2021
El Gobierno británico utilizará 200 soldados del ejército
para repartir combustible en las estaciones de servicio del país, colapsadas en
los últimos días por problemas de abastecimiento debido a la falta de
camioneros para transportar el suministro.
"Casi 200 militares cisterna, 100 de los cuales son conductores, se
desplegarán a partir del lunes para brindar apoyo temporal como parte de la
acción más amplia del gobierno para aliviar aún más la presión sobre las
estaciones de servicio y abordar la escasez de conductores de vehículos
pesados", anunció a través de un comunicado el Gobierno a cargo del primer
ministro Boris Johnson.
Desde que la semana pasada algunas empresas petroleras
alertaron sobre problemas de abastecimiento debido a la escasez de camioneros
para transportar el combustible, las estaciones de servicio británicas
comenzaron a tener dificultades para hacer frente a la gran afluencia de
automovilistas.
En los últimos días se vieron enormes colas y escenas violentas en muchos
surtidores de las estaciones de servicio de todo el territorio británico, que
entraron en pánico como consecuencia de la crisis.
"Los conductores militares serán una gran ayuda pero hay que priorizar los
envíos a las estaciones independientes que son, en definitiva, los centros de
suministro de toda la vida", explicó el presidente de la Asociación de
Operadores de Estaciones de Servicio, Brian Madderson, citado por la cadena de
noticia local BBC.
Además, el Gobierno británico anunció la puesta en marcha de un plan de renovación de los visados para casi 5.000 transportistas extranjeros que tendrían que abandonar el país el próximo 24 de diciembre y que ahora podrán permanecer hasta finales de febrero.
Lo mismo sucederá con otros 300 conductores, a los que el Gobierno ofreció un visado temporal hasta marzo de 2022.
En este contexto, la oposición británica llamó a una sesión de emergencia con la presencia en el Parlamento del primer ministro británico para que explique las circunstancias de la crisis, según informó la agencia de noticias Europa Press.
"La escasez de trabajos, el aumento de los costes, los supermercados vacíos, la crisis del combustible y las barreras comerciales nos están causando un daño enorme", criticó el líder del partido Nacionalista Escocés, Ian Blackford.
Pese a la crisis, el secretario de Negocios del Reino Unido,
Kwasi Kwarteng, intentó llevar calma.
“No hay escasez de combustible en Reino Unido y ahora mismo estamos viendo una
estabilización de la demanda. Nuestra capacidad de almacenamiento sigue siendo
alta, como también los envíos iniciales de combustible", argumentó.
La escasez en este rubro está afectando a toda Europa, pero en el Reino
Unido el problema se agravó por el Brexit, ya que muchos europeos
regresaron a sus países de origen o decidieron trabajar en otro lugar y ahora
no pueden o no quieren regresar debido a las nuevas reglas de inmigración que
dificultan y demoran el ingreso al territorio británico, cuando antes entraban
y salían libremente.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios