Para Tailhade, las explicaciones de Vidal "son un insulto a la inteligencia"
"Ni mi hija de 10 años puede dar una respuesta de esa naturaleza", aseguró el legislador, quien además recordó que la próxima semana se espera la declaración del Procurador de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, en la bicameral de Inteligencia del Congreso.
15/01/2022
El diputado Rodolfo Tailhade (FPV) dijo este
sábado que las declaraciones de la exgobernadora de la provincia de
Buenos Aires MarÃa Eugenia Vidal sobre la mesa judicial "son un insulto a
la inteligencia", y adelantó que la semana próxima "será muy
interesante" en lo vinculado al trabajo de la subcomisión bicameral de
Inteligencia del Congreso que investiga este tema, en sintonÃa con la Justicia.
"Vidal nos toma el pelo. Sus explicaciones son un insulto a la
inteligencia cuando dice que la AFI es la que tiene que explicar la reunión. Ni
mi hija de 10 años puede dar una respuesta de esa naturaleza", aseguró
el legislador en declaraciones a AM750.
En la misma lÃnea, añadió que la actual diputada de Juntos por el Cambio por
CABA "plantea que tienen que dar una explicación los tres agentes de la
AFI como si fueran cuentapropistas o estuvieran disfrazados atrás de un
mueble".
"Ellos eran los anfitriones, recibieron a las personas en una sede del
Banco Provincia y cuando se fueron todos, quedaron a solas en lo que era además
una oficina pública, y donde además habÃa una oficina de la gobernación",
recordó Tailhade.
De esta forma, el legislador aludió a la grabación sobre el encuentro que mantuvieron
integrantes del gabinete de Vidal con agentes de la AFI y empresarios, que se
difundió dÃas atrás y que originó una causa que se sigue en los tribunales
federales de La Plata.
"Nadie puede decir que estos tres tipos (agentes) se metieron por la ventana sin que nadie supiera lo que hacÃan. Por otra parte, hay una serie de elementos que indica que el grupo, la gobernación y las autoridades del banco sabÃan que se estaba llevando adelanta esa reunión. Estaban programando actividades ilÃcitas", afirmó.
En este sentido, Tailhade anunció que la semana próxima "va a ser una linda semana de trabajo" ya que "esperamos la declaración del Procurador de la provincia de Buenos Aires Julio Conte Grand", que es aludido en esa reunión que se celebró en junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia y encabezó el entonces ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas.
En ese encuentro, el titular de la cartera laboral bonaerense manifestó sus deseos de contar con una "Gestapo" -la policÃa polÃtica del régimen nazi- para accionar contra los gremios.
"También estarÃan citados los empresarios que comercializan el equipamiento con el que se filmó la reunión. Puntualmente, el martes vamos a ir al Banco Provincia a hacer una inspección ocular, y charlaremos con la gente que trabaja en ese ámbito", consignó.
Asimismo, recordó que está previsto que "el jueves declaren los tres agentes de la AFI: Diego Pereyra (exdirector de Contrainteligencia de la AFI), Dario Biolsi (exjefe de Gabinete de Silvia Majdalani); y Juan Sebastián De Stéfano (exjefe del área de JurÃdicos de la central de espÃas)".
El legislador recordó que mientras que la justicia lleva "diferentes investigaciones sobre espionaje que tendrÃan que unificarse", en lo referido al Congreso, el objetivo es "investigar qué pasó en la reunión Gestapo y qué hacÃan los agentes de inteligencia. Nosotros vamos a investigar la función de la AFI, de los agentes en esta trama".
Este viernes el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak solicitó a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que informe si en los registros de ese organismo obran constancias de la asignación de teléfonos encriptados a los imputados.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios