Programa Redes: Centros de salud recibieron kits para controles domiciliarios y equipamiento informático
El objetivo es fortalecer la búsqueda activa de personas con riesgo cardiovascular y embarazadas para su seguimiento.
28/01/2022
La ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, encabezó
la entrega de equipamiento informático e insumos para el control de salud en
domicilio del Programa Redes Santiago del Estero, que estarán destinados a 140
centros de salud. El objetivo es fortalecer la búsqueda activa de personas con
riesgo cardiovascular y embarazadas para su seguimiento, además de la
digitalización de la información sanitaria.
Participaron de la entrega la coordinadora de Redes,
Dra. Laura Guevel; el director de Salud Comunitaria, Lic. Ramiro Banco; el
responsable de Municipios Saludables, Lic. Gonzalo Teran Nasif y los equipos de
salud de las Upas B° Reconquista, B° SMATA, B° Miski Mayu y Villa Griselda
juntos a los CAPs B° 8 de Abril y B° Borges.
La Dra. Laura Guevel explicó que “se están entregando
140 impresoras multifunción y kits destinados a las Upas de Capital y La Banda,
CAPs, Postas sanitarias rurales y Hospitales del interior. El kit para control
en domicilio de pacientes con riesgo cardiovascular y embarazadas, tiene el
objetivo de recaptar a aquellos pacientes que por la pandemia dejaron sus
controles y aquellos que todavía no están diagnosticados. Sabemos que
principalmente la hipertensión y la diabetes son factores de riesgo para COVID
y para muchas otras patologías”. Y puntualizó que el kit cuenta con tensiómetro
digital, balanza portátil, tallímetro para determinar índice de masa corporal,
termómetro.
Por su parte, la ministra de Salud, señaló que, por un
lado el equipamiento informático viene a “aportar un eslabón más en el
fortalecimiento del sistema informático de cada efector, avanzando en la
digitalización de los datos sanitarios, las historias clínicas y el acceso a
todos los sistemas de registro “.
En este marco, también destacó la importancia de
profundizar la campaña de búsqueda activa de pacientes con riesgo
cardiovascular para que ingresen dentro del sistema de seguimiento y de las
embarazadas para que comiencen de manera precoz sus controles prenatales,
minimizando riesgo y optimizando los cuidados integrales de la mujer y su bebé.
Es para destacar que el Programa Redes de Salud
trabaja para desarrollar y consolidar las Redes Integrales e Integradas de
Servicios de Salud en el primer, segundo y tercer nivel de atención con el
objetivo de mejorar la accesibilidad y la cobertura a los servicios de salud para
la población con cobertura pública.
No hay comentarios