El juez Carzoglio ratificó que agentes de AFI le pidieron detener a Pablo y Hugo Moyano
Durante una exposición ante la Comisión Bicameral de Inteligencia, el magistrado relató que sufrió presiones para apresar a los dirigentes gremiales. Por esa cuestión, Carzoglio fue sometido a un jurado de enjuiciamiento, que lo suspendió en 2019.
22/02/2022
El suspendido juez de Garantías de Avellaneda Luis
Carzoglio confirmó este martes ante los miembros de la Comisión
Bicameral de Inteligencia que agentes de la AFI lo presionaron para
que detenga a los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano, al exponer
sobre la llamada "mesa judicial bonaerense" destinada presuntamente a
armar causas contra gremialistas.
Por otra parte, el exdirector del Área de Asuntos Jurídicos de la Agencia
Federal de Inteligencia (AFI) Juan Sebastián De Stéfano concurrió a la comisión
pero presentó un escrito donde dijo que no responderá preguntas debido a que
fue citado por el juez Ernesto Kreplax a prestar declaración
indagatoria sobre ese tema.
El diputado peronista Rodolfo Tailhade dijo a Télam que De Stéfano no cuestionó
la competencia de la comisión para hacer esta investigación, lo cual
"significa la validez de los procedimientos de la bicameral".
Sobre la declaración de Carzoglio, el legislador señaló que
el suspendido juez "ratificó las afirmaciones que viene realizando desde
hace tres años de que De Stéfano y otro agente de la AFI, Fernando Di
Pascuale, lo fueron a apretar personalmente para que detenga a Hugo y
Pablo Moyano"
Carzoglio había rechazado un pedido fiscal para detener al dirigente camionero
Pablo Moyano en una causa por presuntas irregularidades en el club
Independiente, del cual el sindicalista es directivo.
Por esa cuestión, Carzoglio fue sometido a un jurado de enjuiciamiento, que lo
suspendió en 2019.
Tailhade informó que Carzoglio dijo que el juez de Lomas de Zamora Gabriel
Vitale "también sufrió la misma maniobra", por lo cual "vamos a
citar a este magistrado".
Carzoglio les dijo a los diputados que "el responsable de esta maniobra,
de esta intimidación que lo afectó a él, tiene nombre y apellido y es Mauricio
Macri", amplió el legislador.
El organismo parlamentario viene citando a exfuncionarios de la gestión de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y exespías que habrían participado de maniobras para armar causas contra sindicalistas.
Las citaciones comenzaron luego de que se conociera un video del exministro de Trabajo provincial Marcelo Villegas, quien en una reunión en 2017 en la casa central del Banco Provincia, en la ciudad Buenos Aires, dijo que le hubiera gustado tener una "Gestapo" (policía secreta nazi) para controlar a los gremialistas.
A raíz de esos episodios se abrió una causa penal que está a cargo del juez federal platense Kreplak.
Además, la Bicameral presentó el 10 de febrero pasado ante el Consejo de la Magistratura un pedido de juicio político contra los camaristas federales Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.
Los legisladores acusaron a los jueces de "mal desempeño en sus funciones" por desvincular de una causa de espionaje a los responsables de la AFI del Gobierno de Juntos por el Cambio y avalar la teoría del "cuentapropismo" en la que habrían incurrido los agentes de ese organismo.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios