"La reunión del Presidente y Putin servirá para estrechar lazos y trabajar en conjunto"
El embajador argentino en Rusia explicó que Alberto Fernández y su par ruso se encontrarán a solas para impulsar acuerdos en materia de salud, ciencia, tecnología e infraestructura.
02/02/2022
El embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, afirmó que
el encuentro que mantendrá el jueves el presidente Alberto Fernández con su par
ruso, Vladimir Putin, en Moscú genera "mucha expectativa y
entusiasmo", e indicó que lo más importante es que ambos países
"estrechen relación y que los equipos de ambos gobiernos se pongan de
acuerdo en una hoja de ruta para trabajar en cuestiones concretas".
"La idea es reactivar esta relación, va a haber un encuentro a solas de
los presidentes, de más de dos horas. Hay cuatro áreas para impulsar esta
relación: salud, ciencia, tecnología e infraestructura", explicó Zuain
en declaraciones a Radio 10.
El Presidente arribará este miércoles a las 14 a Moscú, en el inicio de su
gira por Rusia, China y Barbados, que incluye reuniones con sus pares
Vladimir Putin y Xi Jinping, y con la primera ministra del país caribeño, Mia
Mottley.
Fernández partió el martes a las 22.30 desde el aeropuerto internacional de
Ezeiza rumbo a la capital rusa en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
El mandatario viajó acompañado por el canciller Santiago Cafiero; los
gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; de Buenos Aires, Axel
Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la
Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés
Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo
Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el
intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
Además, la comitiva a Rusia está integrada por el ministro de Economía,
Martín Guzmán.
La primera actividad oficial del viaje será una reunión privada seguida por un
almuerzo de trabajo con Putin en el Kremlin, el jueves a las 7 de la Argentina.
Tras el encuentro con Putin, ambos mandatarios brindarán una declaración
conjunta a la prensa, de acuerdo con lo programado.
En sus declaraciones de este miércoles, Zuain sostuvo que el mayor
desafío para la Argentina es "poder implementar la tecnología que tiene
Rusia en la Argentina" para "poder aplicarlo a nuestra
producción".
El embajador consideró que, durante el mandato del expresidente
Mauricio Macri, "se planchó bastante la relación" entre los
dos países y sostuvo que, por eso, ahora "el objetivo está puesto en
reactivarla nuevamente".
"Es excepcional la invitación de (Vladimir) Putin a Alberto Fernández en
estas situaciones de pandemia, esto da cuenta la muy buena relación que hay
entre los países", destacó.
Asimismo, el funcionario recordó los acuerdos entre Rusia y la
Argentina para el envío de la vacuna Sptunik V contra el coronavirus y
aseguró que los argentinos "no nos olvidaremos de ese gesto".
Por otro lado, Zuain opinó que "se acerca el momento para que se apruebe
la Sputnik V en Europa".
"¿Quién puede dudar de la efectividad de la vacuna?", concluyó el
embajador.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios