Para Valdés, es "una provocación absoluta" la visita de Macri a Lewis en Lago Escondido
"Es el jede de los usurpadores", dijo el diputado nacional sobre la visita, que tiene lugar pocos días después de que una patota armada que respondía al multimillonario británico amenazara a los manifestantes que se movilizaron en la zona.
16/02/2022
El diputado por el Frente de Todos (FdT) Eduardo Valdés
consideró como "una provocación absoluta" la visita del expresidente
Mauricio Macri a la estancia del magnate británico Joe Lewis en Río Negro, días después de que personal de seguridad que responde al
empresario agrediera a manifestantes que marchaban a la zona de Lago Escondido para
reclamar el libre acceso a esas tierras ubicadas en la precordillera
patagónica.
"Creo que es una provocación absoluta. Lo hace porque puede y está
demostrando con esa actitud que es el jefe de los usurpadores del Estado, de la
vía pública y de los derechos humanos", señaló el legislador este
miércoles, en declaraciones a la radio AM 530 al referirse al exmandatario.
Desde hace años, Lewis ocupa tierras adyacentes a Lago Escondido y niega el
libre acceso a ellas, a pasar que una sentencia judicial le ordena habilitar la
circulación por esa zona de la provincia de Río Negro.
Días atrás, manifestantes que participaban de la Sexta Marcha de Expedición por
la Soberanía a Lago Escondido fueron agredidos por personal que responde a
Lewis en un hecho que motivó que se realizara un operativo de rescate para
evacuar del lugar al médico sanitarista Jorge Rachid, quien participaba de la
protesta y fue retenido en ese lugar.
A raíz de estos incidentes, el Grupo de Abogados Solidarios presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal contra empleados
del empresario británico "por privación ilegal de la
libertad, actos de piratería y sedición y atentados contra la soberanía
nacional" cometidas en perjuicio de los manifestantes.
"Lo que pasa es que en la sociedad argentina hay un espacio importante al
que le gustan esas bravuconadas. No es posible que nosotros bajemos los brazos.
En algún momento esta taba se va a dar vuelta", añadió el diputado
oficialista.
El diario Página/12 en su edición de este miércoles publicó que "miembros
de la comunidad aeroportuaria de Bariloche informaron que el sábado 12 de
febrero pasado, Macri aterrizó en dicho aeropuerto en un avión de la empresa
Baires Flight con dos asistentes y viajaron a Villa La Angostura, a una estancia
donde los esperaba el helicóptero de Joe Lewis".
También señala el matutino que ese mismo día voló a la estancia del magnate
inglés, justo cuando terminó el episodio de la caminata hasta el Lago Escondido
que fue truncada por un grupo civil que les impidió pasar.
Y agrega que ayer aterrizó en Bariloche, en un avión privado desde EE.UU.,
Yasir Al-Rumayyan, gobernador del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita
y accionista del club de fútbol Newcastle United, a quien esperaba en el
aeropuerto Macri.
El diario añade que "se fueron directo al hotel Llao Llao a jugar un
partido de golf y luego volarán en el helicóptero de Lewis a la polémica
mansión a orillas del lago".
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios