El sector de la construcción genera casi 400.000 puestos de trabajo
Con más de 245.000 puestos de trabajo directos e indirectos generados por la obra pública en los dos últimos años, el sector alcanzó 17 meses de recuperación sostenida desde julio 2020.
10/03/2022
El empleo en el sector de la construcción se acercó a los
400.000 puestos en noviembre último, resultado que significó 17 meses
de recuperación sostenida desde julio 2020, con más de 245.000
puestos de trabajo directos e indirectos generados por la obra pública en
los dos últimos años, según un informe elaborado por la Dirección Nacional de
Transparencia del Ministerio de Obras Públicas.
El análisis se hizo en base a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos
(Indec), del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del
Ministerio de Trabajo, y del Instituto de Estadística y Registro de la
Industria de la Construcción (Ieric).
Para estos tres organismos, el promedio de aumento interanual en noviembre de
los puestos de trabajo del sector de la construcción fue del 18,5%, 17,2% y
22,8%, respectivamente.
El Ieric relevó 396.218 empleos en la construcción; el Indec 399.346 y el
OEDE 366.335.
✍️ Nuevo informe de Coyuntura sobre Trabajo y Obra Pública elaborado por la Dirección Nacional de Transparencia del @ObrasPublicasAR
— Roxana Mazzola (@MazzolaRoxana) March 9, 2022
👉https://t.co/C6TC8ZUKg4
Con aportes de @uocra sobre "A construir", el programa piloto de transición al empleo formal en la construcción 👷♂️ pic.twitter.com/j6n6cNEbOg
El informe elaborado por el área que conduce Roxana Mazzola
destacó que “continúa el incremento intermensual de los puestos de trabajo que
se evidencia a lo largo del año”, y subrayó que “el empleo registrado en
noviembre de 2021 supera al de noviembre de 2020, mejorando los niveles
alcanzados desde el inicio de la pandemia”.
Por su parte, el Ieric puntualizó que “la mayoría de las jurisdicciones
del país registra alzas interanuales en su cantidad de empleadores en
actividad, al igual que los meses anteriores”.
“Las provincias del norte son las que lideran el proceso de expansión de
empleo: Catamarca y Chaco, con tasas superiores al 20%, seguidas por Jujuy,
Entre Ríos y Tucumán”, precisó el Instituto, que puso de relieve que “uno de
cada cinco nuevos puestos de trabajo creados en noviembre se localizaron en la
provincia de Santa Fe”.
Con estas cifras, el promedio de los puestos en el sector para 2021 se ubica en
369.000 para OEDE, 334.000 para el Ieric y 368.000 para el Indec.
Así la variación de este promedio interanual resulta un crecimiento de 8,2%
para el Observatorio, 14% para el Ieric, y 10,2% para el organismo que conduce
Marco Lavagna.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 9, 2022
La construcción descendió 5% interanual en enero de 2022 y 3,9% respecto del mes previo https://t.co/b2ig7xKYVd pic.twitter.com/AlTRjdtNkF
Por otra parte, el análisis destacó que en 2020 y
2021 se crearon más de 245.000 empleos directos e indirectos en obra pública,
a partir del análisis de 7.087 obras y proyectos relevados de los sistemas de
gestión del Ministerio, sus organismos descentralizados y empresas.
Si bien estas cifras presentan “una fuerte masculinización del sector, con
97,9% de empleo masculino”, el informe subrayó que “la presencia femenina cobra
importancia en el empleo indirecto, con una participación de 37,7%,
particularmente en las obras de infraestructura sanitaria y de agua y
saneamiento, en las que asciende a más del 40%”.
Fuente:Telam.com.ar
No hay comentarios