Reunión con intendentes con motivo del Censo Nacional 2022
Es el primer censo digital que se va a realizar en la Argentina con toda la tecnología, con la misma metodología que realizan los países más desarrollados.
09/03/2022
Se
llevó a cabo una reunión encabezada por el ministro de Economía de la
Provincia, CPN. Atilio Chara junto con el personal de la Dirección General de
Estadística y Censos y distintos intendentes para informar y también coordinar
acciones para la realización del Censo Nacional 2022, a efectuarse el próximo
18 de mayo.
Estuvieron
acompañando al ministro Chara, el
director de Estadísticas y Censos de la Provincia, Federico Scrimini; el coordinador
del Censo, Luis Paiola, el director de Rentas de la provincia, CPN Gabriel
Llapur y los intendentes: Norma Fuentes de la ciudad Capital; Aníbal Padula de
Frías; Omar Fantoni de Quimili; Jorge Mukdise de Termas de Rio Hondo y Héctor
Ibáñez de Añatuya.
El ministro de Economía, CPN. Atilio Chara remarcó, “es el primer censo digital que se va a realizar en la Argentina con toda la tecnología, con la misma metodología que realizan los países más desarrollados. Esto nos va a permitir sacar información de cómo somos, quienes somos, cuantos somos, para monitorear políticas públicas, políticas de estado para ver las necesidades que pueda tener la población en cuento a estructuras, a educación, a salud y todas las políticas que brinda el estado”, manifestó y agregó “por eso hemos convocado a los intendentes para conversar del tema con el equipo del censo a los efectos de evacuar dudas y contestar todas las consultas que nos quieran hacer”.
Seguidamente,
el director de Estadísticas y censo de la Provincia, Federico Scrimini le pidió
a la población llenar el formulario de forma digital, “en la comodidad del
hogar, cuando uno tenga tiempo, cuanto más santiagueños llenemos el formulario
es menor el trabajo que tendrá el censista el día del censo que es el miércoles
18 de mayo, y por lo tanto aumentamos las probabilidades de éxito del censo”
destacó y agregó “ese día es declarado feriado nacional, por decreto
presidencial, especialmente para que nosotros nos quedemos en nuestros hogares
a esperar al censista” expresó.
“Existe
en este censo una segunda novedad –contó Scrimini- que son tres preguntas al
total de la población. Es con respecto al auto percibimiento como descendiente
de pueblo originario si habla algún idioma originario y cual lenguaje habla. La
misma pregunta de auto percibimiento con descendencia afro y por último el auto
percibimiento en cuanto a la identidad sexual”, subrayó el director de
Estadísticas y Censo de la provincia.
Finalmente,
el coordinador del Censo Luis Paiola expresó, “la idea es invitar a los
intendentes a sumarse y colaborar con la realización del censo de forma
digital, que comienza el próximo miércoles 16 de marzo, y luego el barrido
territorial que se realiza el 18 de mayo donde gran parte de la estructura
docente de la provincia recorrerá cada uno de los segmentos asignados,
relevando en papel lo que no hubiera sido relevado en forma digital”, explicó.
No hay comentarios