Alberto Fernández mantiene hasta el final la incógnita de su asistencia a la Cumbre de las Américas
"Aún sin definición", respondieron fuentes de Presidencia al ser consultadas por NA sobre el viaje y la chance de una "contracumbre" de la CELAC.
31/05/2022
El presidente Alberto Fernández tendría
previsto definir recién a último momento su participación en la Cumbre
de las Américas que se realizará en Los Ángeles y
también la chance de hacer un encuentro de la CELAC en la
misma ciudad para manifestar el rechazo a la exclusión de Cuba,
Venezuela y Nicaragua.
"Aún sin definición", respondieron fuentes
de Presidencia al ser consultadas por NA sobre la participación en la Cumbre de
las Américas y la eventual "contracumbre" de la CELAC. No obstante,
esta última iniciativa perdió fuerza en los recientes días y todo indica que al
final no se llevará a cabo en paralelo una suerte de "contracumbre"
de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).LEE:
El Gobierno acordó con el Club de París diferir los pagos de deuda hasta 2024
En las última horas, el presidente mexicano, Manuel
López Obrador, quien no asistirá a la Cumbre de las Américas en
rechazo a la exclusión de los tres países, descartó que exista un plan para
realizar una "contracumbre", aunque reconoció
que "hay un acuerdo" entre países miembros de la
CELAC pero para hacer y acompañar la denuncia argentina sobre la política de
invitar "solo a los que se considera amigos".
En tanto, todo indica que Alberto Fernández viajaría a la
Cumbre de las Américas pese a sus críticas al desplazamiento de Cuba, Venezuela
y Nicaragua dispuesto por Washington, que considera que se trata de tres
dictaduras.
En cambio, Fernández dijo sentir "vergüenza" de
que "haya un bloqueo de seis décadas a Cuba y de cinco años a
Venezuela y que no haya cambiado durante la pandemia" en un
reciente encuentro con Christopher Dodd, asesor especial del
Gobierno de Estados Unidos para la IX Cumbre de las Américas.
LEE:
Fernández cerró su visita a Paraguay: "En estos momentos la unidad del
continente es central"
A este funcionario, el mandatario norteamericano Joe
Biden le destinó la tarea de asegurar la participación de los
presidentes de los tres países más grandes de la región, aunque López Obrador
no asistirá.
La Cumbre de las Américas comenzará el próximo lunes 6
de junio y se extenderá durante toda esa semana, mientras que el
mandatario argentino confirmaría si asistirá en los días previos.
Escrito por Noticias Argentinas - NA - Buenos Aires, Argentina
Fuente: noticiasargentinas.com
No hay comentarios