Cafiero participa de una reunión con pares del Brics y ratifica voluntad de sumarse
"Los Brics concentran el 40 por ciento de la población mundial y el 20% del PBI del mundo. La Argentina tiene la posibilidad de participar con una agenda emergente", dijo el canciller.
19/05/2022
El canciller Santiago Cafiero participa este jueves de una
reunión virtual con sus pares del grupo de los Brics, que integran las cinco
economías emergentes que empezó a reunirse en 2009 y que este año sesionará por
videoconferencia con China como anfitrión, y ratificó que Argentina "tiene
la voluntad" de integrarse a ese bloque con "una agenda
emergente".
"Los Brics concentran el 40 por ciento de la población mundial y el 20%
del PBI del mundo. La Argentina tiene la posibilidad de participar con una
agenda emergente. Es la tarea que nos hemos planteado el año pasado y el
presidente (Alberto Fernández) se lo ha planteado a Xi Jinping", dijo ayer
Cafiero en diálogo con El Destape Radio.
El titular del Palacio San Martín sostuvo que, desde el año pasado, se viene
trabajando para conseguir la incorporación de Argentina al espacio que integran
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (de cuyas iniciales deriva el
acrónimo BRICS), y que ese deseo ya fue expresado por el propio Presidente a su
par chino, en febrero último, cuando visitó ese país.
El titular del Palacio San Martín explicó que, además del beneficio económico
mutuo, el grupo de los Brics podría "ganar con la incorporación de un país
hispanoparlante".
A fines de abril, Cafiero se reunió con Narendra Modi, primer ministro
Indio, con quién acordó la ampliación de compra de harina de soja a 550.000
toneladas, abordó la agenda del Sur Global y dialogó sobre el tema de los
Brics.
Este jueves, Cafiero participará -en forma virtual- de la reunión de
cancilleres del Grupo, antesala del encuentro de presidentes y primeros
ministros que se realizará el próximo 24 de junio.
Fuentes de la diplomacia nacional explicaron a Télam que el proceso de
incorporación es de plazos "largos" pero que existen compromisos
extraoficiales para alentar el ingreso del país sudamericano.
La participación argentina en la reunión de cancilleres y presidentes había
sido adelantada días atrás por el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, en
una entrevista con Télam.
Para Vaca Narvaja estas reuniones contribuirán a que la Argentina se acerque al
objetivo de su "ingreso formal" a los Brics, una meta a la que el
excanciller brasileño de Luiz Inácio Lula Da Silva, Celso Amorim, consideró
"muy importante" y para la cual, en febrero último, reclamó el apoyo
de Brasil.
La voluntad de incorporarse al grupo de cinco países recibió un gesto de
respaldo en los primeros días de abril, luego de que el ministro de Economía de
Jair Bolsonaro, Paulo Guedes, declarara a la agencia O'Estado que promoverá a
la Argentina como candidato para sumarse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la
institución financiera creada por los Brics en 2014, con sede en Shangai.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios