Colombia: Aerolíneas Argentina suma vuelos y con llegada a Aeroparque
Aerolíneas Argentinas y el INPROTUR presentaron este martes en Colombia la nueva diagramación de vuelos entre Bogotá y Buenos Aires que incluye el incremento de 5 vuelos semanales a una frecuencia diaria desde julio y la llegada directamente a Aeroparque, beneficiando a los turistas colombianos en cuanto a la inmediatez de conexión que podrán realizar con los 37 destinos nacionales con los que opera la aerolínea de bandera y el confort de aterrizar a un aeropuerto ubicado a solamente 10 minutos del Obelisco, un ícono porteño.
19/05/2022
La presentación estuvo a cargo del Director
Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabian Lombardo; el Secretario Ejecutivo
del Inprotur, Ricardo Sosa y el Embajador argentino en Colombia, Gustavo
Dzugala, ante los principales tour operadores mayoristas y medios de prensa
de Colombia, quienes asistieron a la residencia oficial de la embajada
argentina ubicada en Bogotá, donde además se realizó una degustación de comidas
típicas y vinos de Argentina.
Tras las palabras de bienvenida del Embajador Dzugala, el
Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, destacó la
decisión de Aerolíneas Argentinas de incrementar la conectividad y mudar sus
operaciones Aeroparque, “porque no solamente facilita esa conexión
inmediata con el resto del país, sino que le otorga la posibilidad tanto a tour
operadores colombianos como a las provincias argentinas de generar paquetes
turísticos para todos los destinos del país, estamos convencidos que estas
acciones redundarán en beneficio del turismo receptivo internacional”.
Añadió que Colombia es uno de los mercados latinoamericanos
más importantes que tiene Argentina. “En la prepandemia, Colombia
integraba el top 10 del ranking de los mercados emisores de turistas hacia nuestro
país con casi 170 mil ingresos anuales, en este tiempo, desde la reapertura de
fronteras ya ingresaron más de 27 mil turistas colombianos y en el comparativo
de enero a abril de 2022 con esos mismos meses de 2019, hemos recuperado un 57%
de turistas de ese país, lo que marca la aceleración en el proceso de
reactivación de este mercado que está nuevamente en el top 10 de mercados
emisores”.
Recordó que Argentina “realizó y realiza acciones de
promoción a través del Inprotur a público final con posicionamiento de marca y
junto a tour operadores y aerolíneas para conversión, aceleramos la
intermediación de la oferta y generamos un mayor flujo de ingresos de turistas
hacia el país, nuestra participación en la feria Anato 2021 y 2022 junto
a empresarios turísticos argentinos nos posibilitó además tener
relacionamientos constantes con el trade colombiano, más allá de las
promociones y las numerosas reuniones virtuales que siempre llevamos adelante”.
Por su parte, Lombardo brindó numerosos detalles técnicos sobre
el proceso de recuperación de frecuencias que tiene Aerolíneas Argentinas en el
mercado de cabotaje, dio un panorama de la reactivación de vuelos en diferentes
mercados con Brasil, Italia, Estados Unidos y finalmente Colombia, donde
comenzará a ofrecer desde julio un vuelo diario con llegada a Aeroparque.
Este anuncio significa incluso un crecimiento de frecuencias
de la pre pandemia, donde se operaba con cuatro vuelos semanales. En ese
contexto, se configuraron horarios de llegada y salida de Aeroparque para
facilitar al turista colombiano la posibilidad de realizar conexiones
domésticas con todo el país, dando además una impronta de federalismo a las
provincias que tendrán la posibilidad de ofertar paquetes con conexiones casi
inmediatas.
No hay comentarios