Denuncian la "evidente intención dilatoria y obstruccionista" de la empresa de los Macri
El titular de la Procuración, Carlos Zannini, señaló que la causa que tramita desde hace 20 años es "un verdadero escándalo jurídico". Pesentó un recurso extraordinario para llegar hasta la Corte Suprema con el planteo para revocar un fallo de la justicia comercial que suspendió el trámite de quiebra.
19/05/2022
La Procuración del Tesoro de la Nación presentó un recurso
extraordinario para llegar hasta la Corte Suprema de Justicia con el
planteo para revocar un fallo de la justicia comercial que suspendió el trámite
de quiebra del Correo Argentino SA, hasta que se resuelva un conflicto de
competencia.
El titular de la Procuración, Carlos Zannini, presentó un recurso
extraordinario federal ante la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en
lo Comercial y reclamó que sea concedido para que el caso pase a la Corte,
según el escrito al que tuvo acceso Télam.
La semana pasada, el Tribunal de Apelaciones rechazó un planteo de revocatoria
de ese fallo del 4 de mayo último que suspendió el trámite de la quiebra del
Correo hasta que el máximo tribunal del país resuelva un conflicto de
competencia con el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires,
que reclama intervenir en la causa como instancia de apelación.
El proceso de quiebra del Correo Argentino SA, cuya accionista es la empresa
SOCMA Americana de la familia del expresidente Mauricio Macri, "ya ha
excedido cualquier pauta temporal razonable", advirtió la Procuración
en el recurso.
La causa que tramita desde hace 20 años "se posiciona como un verdadero
escándalo jurídico", se agregó en el escrito presentado por Zannini,
con el patrocinio del subprocurador del Tesoro Horacio Diez.
La suspensión del trámite de la quiebra causa "un gravamen
irreparable" a la querella del Estado Nacional, argumentó además.
"La justicia sólo puede calificarse como tal si es oportuna, si llega
en tiempo, si es eficaz" y "ninguna de estas cualidades puede
atribuirse a un proceso que lleva más de 20 años de trámite", agregó.
La Procuración sostuvo que es "evidente la intención dilatoria y
obstruccionista de Socma Americana SA".
"Se ha vulnerado la garantía de plazo razonable", concluyó al pedir a
la Cámara que haga lugar a la presentación y que envíe el recurso a la Corte
para que el máximo tribunal del país "revoque" el fallo que suspendió
el trámite de la quiebra.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios