Confeccionan un estatuto especial de acceso a la vivienda
El objetivo es promover soluciones habitacionales que se ajustan y tratan de garantizar el acceso a diversas opciones para personas rescatadas de la esclavitud laboral o sexual.
22/06/2022
En el marco de la segunda jornada de la XCV Asamblea
Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda, que se desarrolló en el Fórum,
se puso en práctica un nuevo modelo del programa “Estatuto especial de acceso a
la vivienda”, que tiene a Santiago del Estero para la primera experiencia.
El objetivo es promover soluciones habitacionales que
se ajustan y tratan de garantizar el acceso a diversas opciones para personas
rescatadas de la esclavitud laboral o sexual.
Participaron de la jornada el director del Comité
Ejecutivo Nacional de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas para la Protección y Asistencia de VÃctimas,
Gustavo Vera.
También asistieron el presidente del Ipvu, Augusto
Du'bois Goitia; la subsecretaria de Abordaje y Gestión Territorial, MarÃa
Higonet, la secretaria técnica de Relaciones Públicas del Ipvu, Sara Ayuch
Tarchini; el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, y el secretario de
Articulación Federal, Hugo Cabral.
Sobre este tema, Sara Ayuch Tarchini resaltó la importancia que tiene para el Gobierno provincial que “sea federal el trabajo que se realizará entre todos los institutos del paÃs” y explicó que se realiza esta “prueba piloto y nuevo modelo” dentro de las directivas y objetivos que se asemejan y enmarcan la forma multidisciplinaria de articular entre todos los estamentos de la provincia.
A su turno, Gustavo Vera resaltó que “la provincia
colaboró desde el comienzo de la gestión" y que “este estatuto especial de
acceso a la vivienda es un programa mediante el cual se trata de garantizar el
acceso a soluciones habitacionales diversas".
“Hemos dialogado con la autoridad provincial para la
creación de un refugio a nivel regional especializado para vÃctimas de trata
que se construirá con fondos nacionales en la provincia”, subrayó Vera.
“Hay que avanzar en esa perspectiva como se lo viene haciendo; es por eso que Santiago del Estero es una de las mejores provincias con la cual mejor se trabajó, y obviamente se ve reflejado con la cantidad de personas que se vieron beneficiadas con otros programas como lo es el PotenciAR, AcompañAR, siendo asà también una de las potencias que marcan el camino que esperamos que todas las provincias puedan replicar”, consideró


No hay comentarios